Primer trimestre de 2022: la solar fotovoltaica española, la más competitiva de Europa
La guerra de Ucrania (marzo) está exacerbando la actual crisis energética, impulsada desde el pasado verano por la espiral de precios del gas, que está tensionando a ciudadanía e industria. Esta última busca refugio (contra la volatilidad) contratando su suministro eléctrico directamente con los productores de electricidad (sobre todo, de electricidad eólica y solar). Lo está haciendo a través de los denominados power purchase agreement (PPAs), contratos que ofrecen electricidad a precio fijo a largo plazo. Los PPAs solares también están incrementando sus precios, al calor de la crisis, pero siguen estando a años luz del precio de la electricidad en el mercado mayorista. En España, por ejemplo, el precio PPA solar ronda los 38 euros el megavatio hora. El mercado mayorista hoy está a 229,44.
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: Primer trimestre de 2022: la solar fotovoltaica española, la más competitiva de Europa