Reducir el tamaño de coches y baterías ahorraría hasta un 23% de litio, níquel, cobalto o manganeso
Según un análisis de la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E), el ahorro podría alcanzar el 49% para 2050 si se mejoran las químicas de las baterías o se reduce el número de viajes en coches privados. T&E ha asegurado que hacen falta políticas que incentiven vehículos 100% eléctricos (BEV) más pequeños, ya que para descarbonizar las flotas de cara a 2050 Europa necesitará 200 veces las materias primas para baterías que se consumieron el año pasado. Para la directora sénior de cadena de suministro de vehículos y movilidad de T&E, Julia Poliscanova, «fabricar autos eléctricos más pequeños es lo más grande que podemos hacer para frenar nuestro consumo de materias primas para baterías».
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: Reducir el tamaño de coches y baterías ahorraría hasta un 23% de litio, níquel, cobalto o manganeso