Seaworthy, la plataforma marina flotante que produce hidrógeno in situ con energía eólica y de las olas
La Comisión Europea concedió ayer más de 3.600 millones de euros a 41 proyectos de tecnologías limpias a gran escala, que se financiarán con cargo al Fondo de Innovación de la UE. Siete de ellos serán ejecutados en España: T-Hynet (hidrógeno, Tarragona), Green Meiga (metanol verde, Galicia), Asturias H2 Valley (eólica y solar para producción de H2), Triskelion (metanol verde, Galicia), HOPE (fábrica de células solares, a determinar ubicación), BBRT (reciclaje de baterías de litio, Tarragona) y Seaworthy, plataforma semisumergible (proyecto de la empresa FPP AS) que producirá hidrógeno (in situ) con energía eólica marina y de las olas. [Infografía: Floating Power Plant AS. Muestra uno de los prototipos diseñados por esta empresa, que tiene oficinas en Dinamarca, Reino Unido y Canarias].
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: Seaworthy, la plataforma marina flotante que produce hidrógeno in situ con energía eólica y de las olas