Soria ofrece clima frío y energía renovable de kilómetro cero a los centros de procesamiento de datos
El físico francés Albert Fert, premio Nobel 2007, recuerda, citando un estudio publicado en la revista Challenges, que el 20% del consumo de electricidad del mundo en 2030 vendrá de la transmisión digital de los datos. El 20%. “Una información que siempre doy -explicaba hace poco a la Agencia SINC- es que treinta búsquedas en Google corresponden a la energía necesaria para hervir un litro de agua”. Los Centros de Procesamiento de Datos (CPDs) demandan muchísima energía (y van a demandar cada vez más) y producen (su constante operación, 24 horas, 365 días) muchísimo calor. Pues bien, Soria se postula como territorio idóneo para acoger esos centros, los CPDs, por dos motivos: su clima (temperaturas medias anuales muy bajas) y su condición de productora de energía exclusivamente renovable.
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: Soria ofrece clima frío y energía renovable de kilómetro cero a los centros de procesamiento de datos
