Tierra, datos y personas: la clave de éxito de España para la transición energética

mayo 24, 2024

Los ponentes del Foro Sella coinciden en la posición de referencia de España en materia de energías renovables y como motor de transformación de la industria europea hacia la transición energética. La conferencia internacional se ha celebrado con la presencia de autoridades europeas, nacionales y locales y expertos en energía e industria.

Además, la celebración del evento sirvió como marco para tres importantes anuncios que impulsarám la transición energética de la industria. Se trata de la convocatoria del PERTE VEC III, dotado de 300 millones de euros; el acuerdo entre Forestalia y el grupo chino Contemporary Green Energy (CGE); y la inversión de 15.700 millones de euros por parte de Amazon Web Services en Aragón.

El papel de España en la transición energética

El evento fue inaugurado por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, que apuntó las dos grandes apuestas a las que se enfrentan Europa y España – la transición energética y la digital -, así como la nueva industrialización que se está poniendo en marcha en Europa: «la industria vuelve, por los valores que encarna y las lecciones aprendidas, que han puesto de manifiesto que Europa debe tener capacidad productiva», afirmó.

foro sella

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, cerró la jornada, enfatizando la importancia de Aragón como «punta de lanza de la energía verde», y destacó que la energía no es solo un asunto transversal que afecta a las personas o las empresas, sino también «de Estado». El responsable de la cartera de Asuntos Exteriores concluyó señalando que «España, por primera vez, está en condiciones de combinar tierra, más datos, más personas. Esta fórmula garantiza el éxito para lograr la transición energética global».

Durante su participación, Mar Vaquero, vicepresidenta del Gobierno de Aragón, aseguró que la «revolución tecnológica» que se está viviendo en Aragón «está estrechamente relacionada con la revolución de las energías renovables», y puso de manifiesto las características que hacer que Aragón «esté en posición de no solo ser una comunidad autónoma productora en energía, sino también una región que aprovecha las energías renovables para las empresas actuales, y aquellas que puedan venir, en todos los sectores industriales».

La jornada también contó con la participación de Cristina Lobillo, directora de Política Energética de la UE, que recordó el «gran momento de cambio» en el que nos encontramos en Europa y explicó que la política energética actual «está marcada por la gran prioridad de la UE, el Pacto Verde, a través de un marco regulatorio claro, firme y estable que nos permite saber hacia dónde nos dirigimos».

 

Te puede interesar

La entrada Tierra, datos y personas: la clave de éxito de España para la transición energética aparece primero en Energy News.


Fuente: Energy News
Enlace a la noticia: Tierra, datos y personas: la clave de éxito de España para la transición energética

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies