Tres nuevos parques solares en Zaragoza: Endesa arranca un megaproyecto verde con 67 millones sobre la mesa

julio 30, 2025

Endesa, a través de su filial especializada en renovables, ha comenzado a levantar tres nuevas instalaciones fotovoltaicas en tres municipios zaragozanos. Las obras han arrancado en Ateca, Terrer y Moros, localidades que se convertirán en puntos fundamentales del mapa energético español en los próximos años. Se trata de un proyecto de gran envergadura con el que la compañía planea reforzar su presencia en la producción de energía limpia.

El plan implica una inversión cercana a los 68 millones de euros y contempla una potencia conjunta que roza los 135 megavatios. El objetivo es que estas instalaciones de energía solar estén listas y conectadas al sistema eléctrico a lo largo de 2026, y puedan entonces cubrir las necesidades energéticas de decenas de miles de hogares.

Una producción solar que cubrirá 72.000 viviendas

Las instalaciones, bautizadas como Dulcenoa, Bílbilis y Terrer, estarán equipadas con un total de 300.000 paneles solares. La energía generada por estos tres parques alcanzará los 250 GWh anuales, cantidad suficiente para abastecer a una media de unos 72.000 hogares en España.

energía solar

Además de la capacidad energética, uno de los impactos más señalados del proyecto es el medioambiental. El funcionamiento de estas plantas permitirá evitar la emisión de unas 65.000 toneladas de CO₂ al año, un ahorro similar al que supondría retirar de circulación a unos 22.000 coches con motor de combustión.

Por su parte, la distribución de las plantas se reparte entre los tres municipios: Dulcenoa se extiende entre Ateca y Terrer, con casi 50 MWp; Bílbilis se sitúa en Moros y Ateca, con más de 42 Mwp, y el parque Terrer suma otros 41 MWp, compartidos entre Moros y Ateca. Todos los parques de energía se conectarán a la red nacional mediante una subestación de Red Eléctrica.

Construcción solar inteligente y menos invasiva

Uno de los puntos esenciales del proyecto es cómo se está llevando a cabo la obra. Enel Green Power, la firma encargada, aplica lo que denomina “Sitio de Construcción Sostenible”. En esencia, se trata de un modelo de trabajo que busca reducir el impacto en el entorno durante la fase de montaje y obra civil.

Nueva planta fotovoltaica de 11,32 MWp en Zaragoza: ISE Energía lidera un proyecto para Luminous

Para ello, se utilizan tecnologías como drones para mapear el terreno, plataformas digitales que permiten seguir en tiempo real el avance de los trabajos y sistemas de monitoreo que ayudan a coordinar a los equipos desde fuera del sitio. Este enfoque digital y automatizado permite una mayor precisión y mejora en los procesos, desde el consumo de recursos hasta la comunicación interna.

El empleo de estas herramientas también tiene un impacto en la eficiencia: se ahorra agua, se optimiza el uso de la energía y se logra un menor desperdicio de materiales. Todo esto sin ralentizar los tiempos previstos, con la fecha de conexión a la red prevista para mediados de 2026.

Impacto en el empleo y desarrollo local

Durante el periodo de construcción de estas plantas de energía solar se generarán más de 300 puestos de trabajo, con picos que podrían llegar hasta los 350 operarios. Una vez finalizadas las obras, está previsto que se mantengan seis empleos fijos para las tareas de operación y mantenimiento.

La energía solar toma el control: un nuevo decreto cambia las reglas del juego energético en España

Además, se pondrá en marcha un programa de dinamización local con acciones orientadas a formar personal en montaje de paneles, gestión técnica y mantenimiento. Esta formación busca cubrir la demanda de trabajadores cualificados para los propios parques, además de dotar a la población local de nuevas salidas laborales.

El proyecto también incluirá medidas sociales, como colaboraciones con colectivos vulnerables y personas con discapacidad. En paralelo, se fomentarán prácticas sostenibles dentro y fuera de las plantas, como la apicultura, el pastoreo y actuaciones relacionadas con el turismo rural en la zona de la Sierra de Armantes.

Te puede interesar…

La entrada Tres nuevos parques solares en Zaragoza: Endesa arranca un megaproyecto verde con 67 millones sobre la mesa aparece primero en Energy News.


Fuente: Energy News
Enlace a la noticia: Tres nuevos parques solares en Zaragoza: Endesa arranca un megaproyecto verde con 67 millones sobre la mesa

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies