¿Un hogar Passivhaus o uno diseñado con el Código Técnico de la Edificación de 2020?
El Laboratorio de Control de Calidad en la Edificación del Gobierno Vasco, en coordinación con la Universidad del País Vasco, ha presentado el estudio “Confort térmico y riesgo de sobrecalentamiento en viviendas plurifamiliares EECN –Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo”, que analiza el comportamiento de este tipo de edificios frente al cambio climático. Según sus conclusiones, un edificio mejorado con criterios Passivhaus puede reducir la factura eléctrica de un hogar hasta un 52% frente a otro diseñado con el CTE de 2020.
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: ¿Un hogar Passivhaus o uno diseñado con el Código Técnico de la Edificación de 2020?
