Una nueva tecnología podría multiplicar por diez la energía que se produce con geotérmica profunda


Un estudio con participación del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), simula un sistema geotérmico a muy alta temperatura (500 °C) y gran profundidad (5 kilómetros) considerando cambios en las propiedades del agua y la deformación de la roca para estudiar la posibilidad de producir energía geotérmica en zonas muy calientes de la corteza terrestre, como pueden ser las zonas volcánicas.
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: Una nueva tecnología podría multiplicar por diez la energía que se produce con geotérmica profunda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies