Una propuesta para aprovechar el 100% de integración renovable en los sistemas eléctricos en Canarias


La generación no síncrona renovable sufre limitaciones en los sistemas eléctricos insulares cuando llega a elevados niveles de producción, desaprovechándose por completo esa energía gratuita. Sin embargo, en la actualidad existen soluciones que permitirían disfrutar de ese valioso recurso y utilizarlo para incrementar la participación de las renovables en los mercados de ajuste. Por ejemplo, mediante el almacenamiento, como se está haciendo ya en Irlanda a través del programa DS3.  Canarias está lista para hacerlo igualmente. Es un artículo de Rafael Martell y Ernesto Pérez (Aeolican) y Alberto Ceña, Bepte SL.
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: Una propuesta para aprovechar el 100% de integración renovable en los sistemas eléctricos en Canarias

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies