Ventanas de oportunidades
El observatorio de Vigilancia Atmosférica Global de Izaña (Tenerife) registró el pasado 18 de abril una concentración media diaria de CO2 máxima: 418,7 partes por millón. Se trata del mayor registro jamás anotado por la ciencia. Según los científicos, hay que retroceder al menos 3 millones de años para encontrar concentraciones similares de CO2 en la atmósfera. Ese es el pico de la pandemia más grave a la que se enfrenta la humanidad, una pandemia -la contaminación atmosférica- que causó el año pasado, solo en Europa, 400.000 muertes prematuras.
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: Ventanas de oportunidades
