| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | |||
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
| 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
| 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
| 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
UNEF demanda así mismo del Gobierno que impulse el hidrógeno fotovoltaico-El sector solar fotovoltaico pide subastas con requisito de capacidad firme
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha entregado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico un paquete de 29 medidas y 35 reformas concretas «para que la energía fotovoltaica sea protagonista del Plan de Recuperación, Transformación y
La manchega GMF desarrolla un sistema para generar electricidad y agua potable en cualquier rincón del mundo
Generaciones Fotovoltaicas de la Mancha ha desarrollado Watenergy, un sistema autónomo, portátil y fácil de instalar para la generación de electricidad y agua potable atmosférica basado en una planta fotovoltaica autosuficiente. Esta solución también está pensada para ser utilizada
¿Banco? ¿Verde? ¿Público, quizá? ¿Público-privado?-¿Debe convertirse el Fondo Nacional de Eficiencia Energética en un "banco verde"?
El debate sobre el particular comienza a sonar en determinados cenáculos del sector y, en todo caso, ahora lo plantea explícitamente Greenward Partners, que ha difundido hoy un comunicado en el que apuesta sin circunloquios por convertir el Fondo
RISI cubre su planta de Daganzo (Madrid) con 3.600 paneles fotovoltaicos
La compañía española, especializada en la fabricación de snacks y aperitivos y con casi cincuenta años de historia, ha instalado más de 3.600 paneles fotovoltaicos en la cubierta de su planta de producción en la localidad madrileña de Daganzo.
Alstom se incorpora a la Asociación Española del Hidrógeno
Alstom España se ha incorporado a la Asociación Española del Hidrógeno, cuyo objetivo es fomentar, promover e impulsar el desarrollo tecnológico e industrial de las tecnologías de hidrógeno en nuestro país. Pioneros en la utilización de este vector energético
Geotermia, biomasa, solar térmica y fotovoltaica para autoconsumo recibirán subvenciones de hasta el 35%-El Gobierno vasco destina más de 11 millones de euros a ayudas para la rehabilitación energética de edificios
Las solicitudes se tramitarán desde el próximo lunes, 16 de noviembre, hasta el 31 de julio de 2021. Las actuaciones se deberán realizar en edificios completos para ser subvencionables y se apoyará hasta el 35% del coste de todas
Queda constituida la Comisión de Transición Energética Govern Balear – Gobierno central
El vicepresidente del Gobierno balear, Juan Pedro Yllanes, y la secretaria de Estado de Energía (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), Sara Aagesen, presidieron ayer la «reunión constitutiva» de la Comisión de Transición Energética que integran
Greenpeace critica duramente el verde "militar" de los Presupuestos Generales del Estado
La organización eco-pacifista Greenpeace califica de «escandaloso» que más de un 32% del gasto de inversión del presupuesto total de los PGE vaya a parar a la cartera de la ministra Margarita Robles, Defensa. «Resulta lamentable -considera la oenegé-
La Fundación Renovables alerta: ni el Plan Nacional de Energía y Clima ni la Ley de Cambio Climático establecen objetivos para el autoconsumo
«Autoconsumo: presente y futuro. Necesidad de actuar». Es el título del «documento propositivo» que ha presentado hoy la Fundación Renovables (FR). En él, este colectivo de expertos en energía pide al Gobierno que desarrolle «el muy bien intencionado pero
Exportar electrones termosolares del Sur al Norte de Europa, una idea que seduce en España y no tanto en Alemania
El proyecto Mustec, que coordina el Ciemat, tiene como principal objetivo evaluar las barreras y oportunidades existentes para suministrar energía eléctrica generada en centrales termosolares (CSP) desde los países del Sur, que tienen un buen recurso solar, a los