| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | |||
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
| 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
| 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
| 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
¿Dónde instalar eólica marina en Canarias? El proyecto Plasmar+ dará la respuesta
El proyecto Plasmar se ha estado desarrollando entre 2017 y 2020 con el objetivo de identificar los sectores marítimos que resultan más relevantes para las economías de Canarias, Azores y Madeira (Macaronesia); y los protagonistas identificados han sido la
90 millones para que todos los edificios públicos de Castilla-La Mancha se abastezcan con energías renovables
El presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado la aprobación de una inversión de 90 millones de euros para garantizar que todos los edificios públicos de Castilla-La Mancha se abastezcan con energías renovable. La aprobación de esta
Veinte años de biocarburantes avanzados en el Ciemat y ocho proyectos en marcha
La unidad de Biocarburantes Avanzados y Bioproductos (Biocar) del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) cumple veinte años. El Ciemat lo celebra, primero, afirmando que “los biocarburantes podrían constituir una alternativa renovable interesante para la sustitución de
La CNMC mejora su comparador de ofertas de electricidad y gas
La CNMC, con el apoyo del Ministerio de Consumo, ha mejorado y actualizado el comparador de ofertas sobre electricidad y gas para hacer más accesible la información que en él se ofrece a los ciudadanos y facilitarles la elección
Siemens Gamesa, al filo de los 6.000 megavatios de potencia eólica operativa en Texas
El fabricante germano español Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) ha anunciado que instalará 65 aerogeneradores de cinco megavatios (modelo SG 5.0-145) en dos nuevos parques eólicos del estado de Texas, Estados Unidos (la operación importa en total 325 megas).
La tramitación de la nueva regulación sobre el acceso y conexión de miles de megavatios de potencia renovable enfila su recta final
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acaba de abrir a consulta pública la propuesta de Circular por la que se establece «la metodología y condiciones del acceso y de la conexión a las redes de
El Legal Friday del próximo viernes se centrará en la propuesta de Circular de la CNMC sobre Acceso y Conexión
Los Legal Fridays de Holtrop siguen analizando distintos aspectos legales y jurídicos de la transición energética. El próximo viernes 18 se debatirá sobre la propuesta de Circular de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre
#NoTeComasElBosque-Más de 100 ONG lanzan una campaña para pedir el fin de la deforestación importada en la UE
WWF, Greenpeace, SEO/BirdLife, ClientEarth, Conservation International, Environmental Investigation Agency y Wildlife Conservation Society, entre otras ONG, han lanzado hoy la campaña No te comas el bosque, a través de la cual los ciudadanos tenemos la oportunidad de pedir a
Ecoener apuesta por la hidráulica y la eólica con el primer bono verde mixto en España
El Grupo Ecoener, compañía generadora de energía renovable a largo plazo, ha anunciado la emisión de un bono verde por un importe de 130 millones de euros, el primer bono verde mixto en España destinado a la financiación de
Termosolar made in Spain: 2,19% de la potencia instalada en España; 3,56% de la electricidad producida
España tiene 104.950 megavatios de potencia instalados*: en centrales de carbón, de gas, nucleares, gran hidráulica, eólica, fotovoltaica, biomasa, termosolar, minihidráulica, cogeneración y otras. Solo 2.304 de esos megavatios son termosolares, el 2,19% de toda la potencia. Pues bien,