| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | |||
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
| 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
| 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
| 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
El Gobierno insiste en su no al embalse de Barrón
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico difundió ayer por la tarde un comunicado en el que insiste en que «el embalse de Barrón está descartado de la planificación hidrológica». El Ministerio recalca su no al
Recibir primero subvenciones para cerrar una mina de carbón y luego mantenerla abierta
Eso es lo que estaría haciendo la compañía estatal Hunosa, al mantener abierto el Pozo San Nicola/Nicolasa, segregándolo de la unidad de producción Caudal, lo que estaría prohibido al haber recibido subvenciones para garantizar el cierre en su totalidad.
Colombia-Anuncian un aumento en la previsión de la capacidad instalada renovable para 2022
El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo, ha anunciado que el país contará con proyectos de energía solar y eólica por 2.800 MW instalados o en construcción en 2022, lo que supera por segunda vez la meta
El Consejo de Ministros anuncia ayudas por valor de 136 millones de euros "para proyectos renovables innovadores"
Biogás agroindustrial, instalaciones solares fotovoltaicas para autoconsumo, calderas de biomasa, sistemas geotérmicos… El Consejo de Ministros ha anunciado hoy el lanzamiento de «una convocatoria de ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía térmica con fuentes de
Raïmat, o la compra colectiva de paneles como antesala de las comunidades locales de energía renovable
Raïmat se ha convertido en la comunidad de Lleida con mayor densidad de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo por habitante, después de la compra colectiva que han impulsado el equipo de gobierno de la Entidad Municipal Descentralizada de este
La movilidad eléctrica, en el Legal Friday de este viernes
El despacho de abogados de Holtrop, especializado en renovables, ha retomado ya sus Legal Fridays, debates online abiertos en los que se analizan distintos aspectos legales y jurídicos de la transición energética. El tema de este viernes 28 de
La empresa asegura que el desmantelamiento supondrá un incremento neto en el empleo en el entorno durante los próximos dos años-El Gobierno da luz verde a Naturgy para que cierre su central térmica carbonera de Meirama
Naturgy ha anunciado que ya tiene la autorización administrativa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para el cierre definitivo de la central térmica de Meirama (Galicia). La compañía presentó, a finales de 2018, en el
Canon eólico de la Comunitat Valenciana: 30 millones de euros en 13 años
El fondo de compensación del Plan Eólico, que los promotores pagan a la Administración valenciana, ha destinado hasta 2019 un total de 30,9 millones de euros desde su puesta en funcionamiento en 2007 para desarrollar proyectos presentados por los
Incremento del 35 al 75% en las ayudas a proyectos de reactivación que impulsen los municipios afectados por el cierre de las centrales térmicas de carbón
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publica hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una convocatoria de ayudas, dotada con 7 millones de euros, destinada a apoyar las iniciativas de municipios, mancomunidades y otras
Escocia, escenario de un estudio pionero sobre la interacción de los mamíferos marinos con las turbinas mareomotrices
El Centro de Pruebas Submarinas de Balmoral, en Aberdeen (Escocia), está sometiendo a pruebas hidrostáticas el equipo que se utilizará para vigilar la interacción entre las turbinas que utilizan la energía de las mareas y los mamíferos marinos. Este