| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | |||
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
| 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
| 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
| 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
EDP compra Viesgo por 2.700 millones de euros
La multinacional portuguesa, una de las cinco grandes del mercado eléctrico nacional, adquirirá una participación del 75,1% en Viesgo a fondos gestionados por Macquarie. El fondo Macquarie Super Core Infrastructure mantendrá el 24,9% restante. Tras esta operación, EDPR engordará
La eólica ya está presente en uno de cada diez municipios españoles
Es uno de los mil datos que incluye el Anuario 2020 que presentó ayer la Asociación Empresarial Eólica (AEE). En nuestro país hay 8.131 municipios. En 807 de ellos hay un parque eólico al menos. España es la quinta
Argentina-Entra en operaciones el complejo eólico San Jorge/El Mataco, de 200 MW
El grupo industrial argentino Petroquímica Comodoro Rivadavia SA (PCR) ha reicibido autorización para comenzar la operación comercial de su complejo eólico San Jorge y El Mataco, de una capacidad instalada conjunta de 203,4 MW. Fuente: Energías Renovables Enlace a
Chile-Afirman que el desierto de Atacama es la zona con atenuación atmosférica más baja del planeta
Una investigación realizada por científicos de las universidades de Antofagasta, de Chile y Católica, además de profesionales de la Fundación Fraunhofer, de cooperación chileno-alemana en Investigación Aplicada, con el apoyo de instituciones españolas como el Centro de Investigaciones Energéticas,
Baleares quiere salir del furgón de cola de la biomasa en España
Nuevas ayudas para que las administraciones locales instalen calderas y la creación de la Associació Balear de la Biomassa i Energies Renovables buscan el doble objetivo de impulsar el mercado de equipos de combustión y de biocombustibles y de
Julio Eisman, premio Javier Benjumea
Director durante años y ahora asesor de la Fundación Acciona Microenergía –en la actualidad se denomina Acciona.orgThe Energy & Water Foundation– ha sido galardonado con el Premio Javier Benjumea, que otorga la Asociación y el Colegio de Ingenieros del
España mejora en transición energética pero debe consolidar el proceso de descarbonización
España mejoró significativamente su índice de transición energética en 2019 sobre 2018 gracias a una combinación de factores: reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, continuidad en la tendencia a la baja en el coste de las
El Congreso dice sí al real decreto ley "clave" de las energías renovables
Este real decreto-ley recoge una batería de medidas que tienen por objetivo impulsar la transición energética hacia un sistema eléctrico 100% renovable y favorecer la reactivación económica en línea con el Pacto Verde Europeo. Entre otras cuestiones, la norma
2019, el mejor año de la historia para la energía fotovoltaica
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha presentado hoy su Informe Anual 2019, documento en el que hace balance de lo que ha sido el que califica como «el mejor año de la historia» para el sector. Dos datos, para
Dos al año, aval de 30 euros por kilovatio y plazo máximo del proyecto de conexión de 2 años, entre otras cosas-Esta es la propuesta que hace UNEF para las subastas de energías renovables
El Real Decreto-ley 23/2020, «por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica», fue aprobado por el Consejo de Ministros el 23 de junio. El Congreso debate hoy si convalidarlo