Archivo para enero, 1970

Tenerife se prepara para acoger un parque solar con baterías de ión-litio de 7,62 megavatios

La compañía germano española Siemens Gamesa Renewable Energy ha solicitado a la Dirección General de Energía de Canarias la autorización administrativa y declaración de utilidad pública del Parque Solar Fotovoltaico Arico Hoya Honda, en la isla de Tenerife. La

Leer más

Luz verde a Diverxia para la construcción de un complejo solar de 150 MW en Granada

Diverxia Infrastructure ha obtenido las autorizaciones administrativas necesarias para la construcción del complejo fotovoltaico Huéneja, en la provincia de Granada. La Junta de Andalucía ha declarado, además, de utilidad pública el proyecto, integrado por tres plantas fotovoltaicas con una

Leer más

Soltec proyecta en Murcia parques solares fotovoltaicos que suman 361 megavatios

Lo ha anunciado el director ejecutivo de la compañía, Raúl Morales, durante la reunión que ha mantenido con la consejera de Empresa, Industria y Portavocía de la Región de Murcia, Ana Martínez Vidal. Según explica la consejería en un

Leer más

Para 2050 España debería contar con 17.000 MW de eólica marina


España necesitaría construir en 30 años unos 85 parques eólicos marinos que generen 200 MW de energía cada uno si quiere cumplir con los objetivos planteados en la última feria sobre energía eólica marina organizada por la asociación europea

Leer más

Endesa propone incrementar hasta los 4.000 megavatios su parque canario de centrales térmicas

Un sistema eléctrico en Canarias completamente descarbonizado en 2040 requeriría entre 10.000 y 11.000 megavatios de capacidad renovable (ahora mismo hay poco más de 600), entre 20 y 25 gigavatios hora (GWh) de capacidad de almacenamiento y, además, «respaldo

Leer más

Endesa propone incrementar hasta los 4.000 megavatios su parque canario de centrales térmicas de gas

Un sistema eléctrico en Canarias completamente descarbonizado en 2040 requeriría entre 10.000 y 11.000 megavatios de capacidad renovable (ahora mismo hay poco más de 600), entre 20 y 25 gigavatios hora (GWh) de capacidad de almacenamiento y, además, «respaldo

Leer más

Argentina-El etanol argentino emite 2,5 veces menos CO2 que la nafta local y 3,5 veces menos que la de la UE

Son conclusiones de un estudio realizado por Investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Cámara de Industrializadores de Granos y Productores de Biocombustibles en Origen (CIGBO), que analizaron las

Leer más

Endesa y Deloitte proponen descarbonizar los territorios no peninsulares en 2040, una década antes que en la península

Los territorios no peninsulares españoles (Canarias, Baleares y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla) pueden liderar la transición ecológica e implantar un sistema energético completamente descarbonizado en 2040, una década por delante de los objetivos de reducción de

Leer más

El comercio online de piezas de repuesto para aerogeneradores está en auge

El distribuidor online de piezas de repuesto para aerogeneradores Windsourcing.com, cierra la primera mitad de 2020 con un resultado positivo y, en contraste con la recesión económica provocada por el Covid-19, ha sido incluso capaz de ampliar su negocio.

Leer más

El RD para impulsar las energías renovables despeja el camino a la innovación

Reoltec, la plataforma tecnológica del sector eólico, considera que el RDL 23/2020, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica, va a impulsar la innovación y la consolidación tecnológica

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies