| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | |||
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
| 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
| 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
| 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Ley de Cambio Climático y Transición Energética-Protermosolar une su voz a quines aplauden la tramitación de la ley
La Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar (Protermosolar) valora positivamente el inicio de la tramitación de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética; una ley que, señala «permitirá avanzar decididamente hacia la descarbonización de la
Agrovoltaica: como lograr la máxima sinergia entre agricultura y electricidad fotovoltaica
La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (Px1NME) propone que se investiguen e impulsen las posibilidades que ofrece la agrovoltaica, esto es, montar una instalación fotovoltaica en el mismo terreno que un cultivo existente. El objetivo es que la
Ecooo se asocia a GBCe para ayudar en la transición energética en la edificación
La empresa de no lucro Ecooo se ha integra en Green Building Council España (GBCe), convirtiéndose en la primera entidad dedicada a la energía solar fotovoltaica que forma parte de esta asociación, referente de la edificación sostenible en España
Ley de Cambio Climático y Transición Energética-Las flotas de vehículos eléctricos compartidos serán fundamentales para democratizar la futura movilidad
La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) ha recibido “con entusiasmo” la aprobación en el Consejo de Ministros de la Ley de Cambio Climático, “paso previo y necesario para continuar con la estrategia
Siplan Ibérica instala 285 kW para autoconsumo en sus dependencias sevillanas
Siplan Ibérica, compañía sevillana centrada en el sector del toldo, ha encargado a la ingeniería cordobesa Enerdós Renovables la instalación y posterior mantenimiento de una planta fotovoltaica para autoconsumo de 285 kW en sus dependencias de La Luisiana (Sevilla).
La bioelectricidad crecerá un treinta por ciento en la próxima década en la UE
Entre otros análisis, el primer informe estadístico que realiza este año Bioenergy Europe, el de la bioelectricidad, recoge la media de crecimiento de este sector hasta 2030 dentro de los planes nacionales de energía y clima (PNEC) presentados por
Castilla La Mancha tramita proyectos renovables por valor de casi 2.000 millones de euros
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, declaró ayer, en comparecencia pública, que la Junta de Castilla La Mancha está tramitando ahora mismo 236 proyectos de energías renovables que traerían aparejadas inversiones cercanas a los 2.000 millones de
La ausencia de "prohibiciones taxativas" en la Ley de Cambio Climático satisface a los fabricantes de automóviles
La Ley de Cambio Climático de Baleares, aprobada el año pasado, prohíbe la circulación de vehículos diésel (hay algunas excepciones) a partir de 2025 por territorio balear. Eso no gustó a los fabricantes de automóviles españoles, que han logrado
Se acabó el fracking, la fractura hidráulica del subsuelo para extraer gas
Gas, disperso en estratos de pizarra (y no embolsado, como suele hallarse el gas natural), y para cuya extracción hace falta inyectar en el subsuelo grandes volúmenes de agua mezclada con ciertos productos químicos, lo que propicia episodios de
La Ley de Cambio Climático y Transición Energética, bien recibida por el sector solar fotovoltaico
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) da una «valoración positiva» a la nueva norma, que fue aprobada ayer en Consejo de Ministros y a la que aún le queda recorrido parlamentario. Según UNEF, la Ley «define un marco institucional claro