| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | |||
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
| 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
| 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
| 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
El abril más cálido de la historia mundial
El mes pasado fue el abril más cálido del que se tiene constancia sin tener un episodio de El Niño, y en mayo y junio la tendencia continuará, según informa la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en su último boletín
La luz a la salida del pozo
Ese es el mensaje de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF). La puesta en marcha de grandes parques fotovoltaicos sobre suelo, el autoconsumo solar y la fabricación de componentes y equipos pueden y deben ser la alternativa laboral para las
PPA y merchant no son estrategias excluyentes
La excepcionalidad de la situación actual también está afectando a los precios de los contratos PPA que se están negociando ahora. Frente a esta situación, que puede dificultar los planes de algunos proyectos de renovables y fotovoltaica, es más
Chile-Antofagasta: Más de 100 MW de seguidores bifaciales para una planta fotovoltaica
Soltec, empresa española fabricante de seguidores solares, ha anunciado el suministro de más de 2.800 unidades de sus seguidores SF7 Bifacial para una planta fotovoltaica de 101 MW [imagen], que está siendo construida en la región de Antofagasta, en
Ignacio Osorio, CEO de Ampere Energy-“Queremos ser un referente con nuestras soluciones tecnológicas para la gestión de la transición energética”
Con casi cinco años de recorrido, la multinacional española Ampere Energy, proveedora de soluciones, productos y servicios para la gestión de la transición energética, tanto para el ámbito doméstico como hacia las pymes, avanza a grandes pasos en materia
Científicos del CSIC ofrecen una explicación a la superconductividad del grafeno que podría impulsar el uso de este super material
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cree qué el grafeno bicapa girado con el llamado ángulo “mágico” se comporta como un material superconductor no convencional mostrando, además, propiedades metálicas anómalas, debido a la propia
Proyecto EVA, gestión inteligente de recarga en hogares con autoconsumo
Promovido por la multinacional española Ampere Energy y respaldado por la Àgencia Valenciana de la Innovació (AVI) en colaboración con el Instituto Tecnológico para la Energía (ITE), el Proyecto EVA tiene como objetivo el desarrollo de un nuevo cargador
Circutor culmina el Plan de Movilidad Integral
Es una de las empresas pioneras a la hora de ofrecer soluciones de recarga para cada una de las necesidades que puedan tener los usuarios de vehículo eléctrico. Ahora ha reforzado ese compromiso con la finalización del Plan de
Canarias prepara su lanzamiento como hub de las energías renovables marinas
El titular es atrevido, pero no infundado. El Clúster Marítimo de Canarias (asociación que reúne a las empresas y entidades clave de ese sector) ha elaborado un documento -Estudio para la mejora de la competitividad de las empresas canarias
La fotovoltaica entra en la era de la inteligencia artificial
La era de la inteligencia artificial (IA) está aquí. Y transformará nuestro mundo con la inusitada velocidad a la que cambian las cosas en las últimas décadas. También el mundo de las energías renovables. Y más concretamente de la