| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | |||
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
| 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
| 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
| 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
EL mercado eléctrico actual está diseñado para tecnologías y condiciones del siglo pasado
¿Ha llegado la hora de reformar el mercado eléctrico marginalista? Este ha sido el título del tercer diálogo virtual organizado por UNEF, en el que han participado Arancha Martínez, presidenta de Unef; David Robinson, consultor en microeconomía e investigador
Los paneles vidrio-vidrio de Solarwatt obtienen el certificado de seguridad contra incendios clase A
El fabricante de sistemas fotovoltaicos integrados Solarwatt ha obtenido la mejor certificación posible para sus paneles de vidrio-vidrio. Se trata del certificado contra incendios clase A, de acuerdo a la norma IEC 61730-2 (UL 790). Este certificado se aplica
La demanda de electricidad ha caído más de un 16% en Semana Santa
Más de dieciséis puntos ha caído en la Semana Santa de este año la demanda de energía eléctrica (con respecto a la Semana Santa del año pasado). Si tomamos como punto de partida del período vacacional 2019 el sábado
Endesa inicia los trámites para erigir en la térmica de Andorra una central solar de 50 MW
Endesa ha presentado a tramitación administrativa ante el Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón un proyecto para construir un parque solar fotovoltaico de 50 megavatios en los terrenos de la central térmica de Andorra,
El PNIEC no es un Plan Marshall
Fuente: Energías Renovables Enlace a la noticia: El PNIEC no es un Plan Marshall
El Gobierno estudia la conexión contaminación atmosférica-coronavirus
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, investigan conjuntamente “qué variables meteorológicas pueden
Estas son las 13 medidas sobre las que trabaja el sector del autoconsumo para encontrar la salida de la crisis Covid
“Estamos trabajando con nuestros asociados para desarrollar una serie de medidas que presentaremos al Gobierno para reactivar el #autoconsumo una vez se levante el Estado de Alarma que incluyen medidas fiscales temporales como IVA reducido para instalaciones domésticas”. La
El FMI publica un Panorama preliminar del impacto económico del Covid-19
“La pandemia de Covid-19 ha empujado al mundo hacia una recesión, que en 2020 será peor que la crisis financiera mundial”. Así comienza el Panorama preliminar que ha publicado el Fondo Monetario Internacional, que considera que “para derrotar esta
Guatemala-Premiada una investigación sobre el rendimiento de las estufas de biomasa en zonas rurales
La investigación titulada Evaluación del rendimiento de las estufas de biomasa en las zonas rurales de Guatemala, presentado ante la Conferencia Europea del Pellet, realizada en Austria en marzo pasado, recibió el premio a los mejores investigadores jóvenes de
“Los camiones con astillas o pélets llegan con regularidad a residencias de ancianos y hospitales”
Baskegur, la asociación que agrupa a los sectores forestal y de la madera de Euskadi, asegura en una nota de prensa que “los camiones con biomasa han seguido llegando con regularidad a las residencias de ancianos y centros hospitalarios