Archivo para enero, 1970

El coronavirus y las renovables propician un mínimo histórico de emisiones de CO2

Mínimo histórico de emisiones de C02 asociadas a la generación de electricidad. La caída de la demanda eléctrica debida a la crisis del coronavirus Covid-19 y el incremento de la producción de energías renovables han propiciado que las emisiones

Leer más

La producción solar media alemana en los cinco primeros días de abril quintuplica a la de la península ibérica

Los alrededor de 50.000 megavatios de potencia solar fotovoltaica que hay instalados en suelo alemán produjeron el pasado fin de semana cinco veces más electricidad que el parque solar fotovoltaico combinado hispano portugués (8.800 megas en España y 828

Leer más

Estados Unidos-Covid-19: El impacto de la pandemia en el sector eólico

En la web del Consejo Global Eólico (GWEC, por sus siglas en inglés) se viene siguiendo la actualidad de seis países clave de la industria eólica mundial acerca de cómo los afecta la crisis de la pandemia del Covid-19.

Leer más

Galicia marca el camino para considerar esenciales los sectores forestal y de la biomasa

“Es lo mismo que debería hacer el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico”. Tanto desde el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes (COIM) como desde la Asociación Española de Empresas Productoras de Pélets de Madera (Apropellets)

Leer más

La fotovoltaica Núñez de Balboa ya está inyectando electricidad a la red

La planta fotovoltaica más grande de Europa, situada en Extremadura, acaba de entrar en operación: lo ha hecho hoy, a las 12 horas. Iberdrola concluye así la puesta en marcha del proyecto de Núñez de Balboa, cuya construcción completó

Leer más

El MITECO destina a Asturias otros 7 M€ en ayudas para eficiencia en pymes y gran industria

La línea de ayudas, coordinada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y gestionada por las comunidades autónomas, estaba dotada inicialmente con 306 millones de euros y ahora se amplía ahora con 7 millones

Leer más

Los módulos bifaciales de medias células de LONGi rinden un 2,8% más que los de células completas

Los datos recabados por el China Electric Institute (CEI) en el proyecto piloto de LONGi Solar en Qionghai, revelan que la tecnología de media célula reduce la corriente de trabajo del inversor, y las pérdidas internas del módulo fotovoltaico.

Leer más

 176 GW más de energías renovables en el mundo

La Agencia Internacional de Energías Renovables, IRENA, confirma en su último informe de Estadísticas de Capacidad Renovable que las fuentes de energía limpia para la generación de electricidad, con la eólica y la solar en cabeza, fueron las más

Leer más

El parque nuclear nacional redujo ayer casi un 30% su potencia

Solo 5.333 megavatios de potencia eléctrica nuclear estuvieron en marcha ayer, domingo. Solo el 72,08% de los 7.398 megas con que cuenta el parque nuclear nacional. Trillo, que operó a un 58% de su capacidad; y Cofrentes, que lo

Leer más

La solar fotovoltaica revienta su techo de generación en marzo

El sector solar instaló en España el año pasado 4.158 megavatios de nueva potencia solar fotovoltaica (FV), lo que prácticamente ha supuesto doblar la capacidad de esta tecnología en esos doce meses (a 31 de diciembre del 18 aquí

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies