| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | |||
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
| 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
| 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
| 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Plantas piloto de biogás para hacer un uso más racional de la energía en la Macaronesia
Energías renovables y eficiencia energética para el desarrollo sostenible de África occidental e islas de la Macaronesia. Este es el nombre completo del proyecto del programa europeo Interreg que se conoce con el acrónimo Enermac. Una de sus nueve
Brasil-La generación distribuida fotovoltaica en propiedades rurales alcanza casi el 9 % de la capacidad instalada en esa modalidad
De acuerdo con un informe de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar), la generación distribuida a partir de tecnología fotovoltaica en propiedades rurales abarca el 8,7 % del total en Brasil. En términos económicos, significa 234 millones
De la mano de Microsegur
Con casi 30 años de experiencia y más de doce desarrollando soluciones de seguridad avanzada en el sector de las energías renovables, Microsegur está especializada en la instalación y mantenimiento de sistemas de vigilancia perimetral en entornos complejos, caso
Ricardo López Megías, socio de Microsegur-"Innovación es la vocación de la empresa y del equipo que la formamos"
Microsegur está especializada en la instalación y mantenimiento de sistemas de vigilancia perimetral en entornos complejos. Entrevistamos a Ricardo López, uno de sus socios. Fuente: Energías Renovables Enlace a la noticia: Ricardo López Megías, socio de Microsegur-"Innovación es la vocación
El proyecto europeo SHAR-Q optimiza todo los relacionado con la cadena de valor de la energía
Financiado con cuatro millones de euros por la Comisión Europea dentro del programa H2020, el proyecto SHAR-Q, que acaba de concluir, se basa en una plataforma virtual de colaboración entre usuarios, que pueden ser generadores y consumidores de energía.
La cuarentena va a tener “un impacto notable en el consumo energético de los hogares españoles”
Lo dice Bulb, joven comercializadora de energía 100% verde, que ha lanzado hoy un decálogo para el ahorro: “10 consejos fáciles para reducir el consumo de energía doméstica”. La empresa alerta: el período de confinamiento domiciliario al que la
Otro evento que aplaza su celebración: la feria de movilidad eléctrica VEM2020
La feria de la movilidad eléctrica se traslada al fin de semana del 18 al 20 de septiembre. El evento, que cumple este año su sexta edición, tendrá lugar en la Plaza de Colón de Madrid, donde los ciudadanos
9ª Encuesta sobre mantenimiento de parques eólicos-Vestas se queda sola en cabeza
Si echásemos la vista atrás veríamos que la evolución de los resultados de esta encuesta de mantenimiento no suele dejar grandes titulares. Los cambios que se producen año tras año no resultan especialmente llamativos, así que puede ser más
El reto de una industria eólica 100% sostenible
La industria eólica se enfrenta al reto de conseguir una cadena de valor 100% sostenible para aumentar su eficacia en la lucha contra el cambio climático. Vestas se ha convertido en el primer fabricante eólico en fijar el objetivo
Alemania produce más energía solar que España, Portugal, Italia y Francia juntas
La transición energética no avanza al mismo ritmo en todas partes. Ni mucho menos. Y tampoco atiende a la materia prima, al recurso disponible (en este caso, al Sol). Ejemplo paradigmático es Alemania, que cuenta con mucho menos recurso