| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | |||
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
| 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
| 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
| 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Bioplat refuerza la posibilidad de aprovechar derechos de la propiedad industrial sobre bioenergía
Bioplat, la plataforma tecnológica y de innovación Biomasa para la Bioeconomía, y la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) han actualizado el convenio de colaboración para “facilitar, impulsar y estimular el conocimiento y la utilización de los derechos
La tecnología termosolar española hace historia en América
La compañía de origen sevillano Abengoa acaba de anunciar que la central termosolar Cerro Dominador, propiedad de EIG Global Energy Partners y que construyen Abengoa y Acciona en el desierto de Atacama, en Chile, ha alcanzado uno de los
Mayflower volverá a echarse al mar, pero esta vez sin capitán ni tripulación humana
El nuevo Mayflower hará la ruta del Mayflower original de 1620 para conmemorar el 400 aniversario de este famoso viaje entre Reino Unido y Estados Unidos, pero cruzará el Atlántico impulsado solo por el sol y el viento y
Ecologistas mexicanos denuncian graves violaciones de derechos humanos en el entorno de un proyecto de la española Enagás
Ecologistas en Acción acompaña estos días a tres activistas mexicanas que denuncian el megaproyecto gasístico Proyecto Integral Morelos, en el entorno del cual se habrían producido “graves violaciones de derechos humanos”, entre ellas, el asesinato de Samir Flores, indígena
El comercio ilegal de HFCs amenaza la lucha contra el cambio climático en la UE
Los objetivos de reducción en un 79% de los hidrofluorocarbonos (HFCs) establecidos por la Unión Europea cara al año 2030 se ven amenazados ante el creciente mercado negro de estos gases. Según denuncian desde la industria química europea, la
Extremadura tendrá Plan de Energía y Clima a finales de año
Lo adelantó ayer el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, durante la visita que el mandatario ha rendido al Instituto de Educación Secundaria San Roque, de Badajoz, centro en el que la Dirección General de Arquitectura
La CE abre una consulta pública para que la ciudadanía participe en la elaboración del Pacto del Clima-La ciudadanía europea tiene doce semanas para indicar las líneas maestras del Pacto del Clima
La Comisión Europea (CE) presentó ayer una propuesta de Ley del Clima “para consagrar en la legislación el compromiso político de la UE de ser un bloque climáticamente neutro para 2050”. Simultáneamente, ha abierto una consulta pública sobre el
WWF: “la ley de clima europea, muy lejos de lo que requiere la emergencia climática”
La organización ecologista WWF ve luces y sombras en la Ley Climática propuesta por la UE. Luces, en tanto en cuanto “sitúa a Europa en el camino para lograr la neutralidad climática (emisiones netas cero)” en 2050 a más
La biomasa española roza su ocho mil ansiado y se queda satisfecha
Alcanzar la cima de las 8.000 horas de límite de producción con derecho a percibir retribución a la operación de las plantas de biomasa era uno de los objetivos largamente demandados por el sector. Aunque, en general, la Orden
República Dominicana-El parque fotovoltaico Girasol proveerá electricidad a una empresa minera
La Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina) y la compañía minera Falconbridge Dominicana (Falcondo) han anunciado la firma de un acuerdo de compra y venta de energía, (PPA, por sus siglas en inglés) a partir de la planta