| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | |||
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
| 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
| 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
| 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
El primer aerogenerador marino flotante español se conectará a la red el año que viene
La ingeniería vasca Saitec Offshore Technologies y la multinacional alemana RWE Renewables (que pasa por ser el segundo máximo desarrollador de eólica marina a nivel mundial) acaban de anunciar que desarrollarán conjuntamente “nuevas vías para instalar y operar de
El Colegio de Economistas de Madrid se incorpora a Madrid Subterra
La asociación público-privada Madrid Subterra, organización que impulsa el aprovechamiento de las energías del subsuelo, ha anunciado hoy la incorporación del Colegio de Economistas de Madrid. El objetivo es que el nuevo integrante de Madrid Subterra ayude a la
Cidetec y Tecnalia crean una de las mayores plataformas europeas de I+D en almacenamiento
Cidetec y Tecnalia se han aliado para ofrecer soluciones integrales de almacenamiento de energía a la industria, creando una de las mayores plataformas tecnológicas de Europa para la investigación y desarrollo de soluciones energéticas con almacenamiento. Así, ambas entidades
Espuma de cemento dopada con grafeno, nuevo "cóctel" para revolucionar el aislamiento de los edificios
El centro vasco CIC energiGUNE, miembro de Basque Research & Technology Alliance-BRTA, se dispone a iniciar el trabajo de análisis asociado al proyecto europeo NRG-Storage, que aspira a poner en el mercado un nuevo material de aislamiento térmico de
Por qué el módulo bifacial LONGi Hi-MO4 se ha convertido en el preferido del mercado fotovoltaico
LONGi Solar saca pecho con su módulo bifacial LONGi Hi-MO4. Desde su presentación en la pasada feria de Intersolar, en mayo de 2019, el fabricante ya acumula 10 GW suministrados. Y se ha convertido en un referente global, especialmente
La gestión de activos, creando nuevos modelos de negocio
Las dos principales disrupciones de nuestro mercado hoy en día, la Transformación Digital y la Transición Energética, están marcando de forma directa la evolución de los sistemas eléctricos. De acuerdo con lo expuesto en el artículo del mes pasado,
Hidralia, empresa de gestión del agua, impulsa el biogás en Andalucía
Según informa la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (Claner), se ha incorporado a esta como miembro asociado Hidralia, del Grupo Suez. Centrada en la gestión privada del ciclo integral del agua, también incluye el aprovechamiento energético de los
Engaños continuados
Hubo un tiempo en el que se decía que el excesivo precio de la luz que pagábamos los españoles era consecuencia de las primas reconocidas a las energías renovables. Para ello se recurrió al engaño, unas veces de forma
La planta de energía de las olas de Mutriku bate un nuevo récord de producción
Inaugurada en 2011, esta instalación comercial produce ininterrumpidamente electricidad aprovechando el vaivén de las olas, energía que se vierte en su totalidad a la red, y que equivale al consumo anual de cerca de cien familias. Es, por todo
Ni un litro más de agua caliente sin el Sol
“Cada vez es más evidente ver en las ferias de energía una absoluta monografía eléctrica que parece representar un único modelo viable para la transición energética en España, y que da a entender un marcado carácter especulativo. Pero este