| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | |||
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
| 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
| 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
| 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Begoña María-Tomé Gil, Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS)-Avances sustanciales para la transición justa
En 2019 se han producido avances fundamentales en la puesta en marcha de un marco estatal de transición justa que atienda las cuestiones sociales y laborales derivadas de la transición energética. A principios del pasado año, el Gobierno de
Llanos Mora López, catedrática de la Universidad de Málaga y patrona de la FR-Contribución de las universidades al desarrollo de las energías renovables
De todas las energías renovables, en algún momento del pasado, se ha dicho que eran las «energías del futuro”; futuro que parecía que nunca iba a llegar, siempre faltaban 20 años para que pudieran convertirse en una realidad. Y
BayWa r.e. vende el parque solar Don Rodrigo 2 a Talanx
El desarrollador de energía renovable, proveedor de servicios y mayorista a nivel global BayWa r.e ha vendido su segundo gran parque fotovoltaico sin subvenciones, Don Rodrigo 2 (Sevilla), de 50 MW, al grupo asegurador alemán Talanx AG. Este parque
Creta albergará la primera central griega de energía termosolar
La isla de Creta (Grecia) se prepara para albergar una central solar de torre de 50 MW, promovida conjuntamente por empresas de Grecia, Gran Bretaña y China bajo la denominada «iniciativa de la Ruta de la Sedad». El proyecto
En qué se parecen el Concorde y Fukushima
El 26 de noviembre del año que acaba de dejarnos se cumplieron 16 años desde el último vuelo del avión supersónico Concorde, llamado así por la colaboración entre la industria aérea francesa y británica. Un hito histórico en la
Portugal prepara la subasta de otros setecientos megavatios de potencia solar fotovoltaica
El país vecino realizará una segunda subasta de capacidad de generación renovable, que previsiblemente se zanjará con la adjudicación de alrededor de 700 MW de potencia solar fotovoltaica. La iniciativa se inscribe en la hoja de ruta portugesa pro
BiMEP presume de contar con "capacidades de ensayo globales únicas en Europa dirigidas a desarrolladores de tecnologías marinas"-Euskadi se convierte en referente mundial de la I+D en materia de energías renovables marinas
La plataforma vasca de ensayos marinos BiMEP (Biscay Marine Energy Platform) es una infraestructura que sirve para probar prototipos de captadores de energías marinas. Se encuentra en mar abierto, situada frente a la costa de Bizkaia, y cuenta con
Carmen Becerril, presidenta de OMEL/OMI y de Aemener-2019: del compromiso a la acción por el clima y por la igualdad de género
El 2019 siempre será recordado como el año en el que iniciamos nuestro camino para cumplir con los objetivos de descarbonización de la UE en 2030. Tras más de dos años de negociación entre el Consejo y el Parlamento
Carme García Lores, experta en planes estratégicos municipales de transición energética -La emergencia climática y la transición energética en la agenda política local
La celebración de la COP25 en Madrid ha permitido mostrar el compromiso de España en la lucha contra el calentamiento global, y ha supuesto una buena ocasión para recordar el papel clave de los municipios en la implantación de
Nuevo sistema para producir hidrógeno empleando energía solar y altamente eficiente
Investigadores israelíes han desarrollado un innovador prototipo para la generación eficiente de hidrógeno usando sólo energía solar. El nuevo sistema se basa en un avance que permite separar de forma más segura el agua en hidrógeno y oxígeno en