Archivo para enero, 1970

Luis Crespo, presidente de Protemorsolar-"Cuando se tome en serio la descarbonización y se vayan cerrando las plantas, la respuesta es la termosolar"

La energía termosolar ha contado con una mesa específica en el marco de la COP25, organizada por Estela, la Asociación Europea de la Electricidad Solar Térmica, en la que se ha puesto en contexto el papel de esta tecnología

Leer más

El biogás llegará a mercados mayoristas de Jordania y Túnez con el proyecto Ceomed

Un proyecto de cooperación europeo entre países del sur y del norte del Mediterráneo, Ceomed, tiene como objetivo principal el empleo de la economía circular para buscar soluciones para la gestión de residuos orgánicos sólidos urbanos. Su desarrollo está

Leer más

Enel Green Power conecta en Zaragoza dos parques eólicos que suman 75 megavatios

Campoliva II y Primoral tienen una capacidad de 39,37 y 34,65 megavatios, respectivamente; podrán generar 119,34 y 107,58 gigavatios hora, respectivamente; y han demandado una inversión global de 75 millones de euros. Son los datos que acaba de hacer

Leer más

Nabrawind Technologies, premiada como mejor start up por la Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Energética

La Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3e) y la Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Energética (PTE-ee) celebraron ayer su gran Gala 2019. El evento, que tuvo lugar en la Real Fábrica de Tápices de Segovia, ha servido para

Leer más

El sector renovable andaluz se adhiere a la Red Andaluza contra el Cambio Climático

La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (Claner) ha formalizado su adhesión a la Red Andaluza contra el Cambio Climático (Redac), un proyecto promovido por Hidralia y gestionado por la Cátedra Hidralia + UGR, con objeto de contribuir al objetivo

Leer más

Andanada de la gran industria electrointensiva contra el Gobierno en funciones

Alcoa, Acerinox, Arcelor Mittal, Carburos Metálicos, Air Liquide, Sidenor, Nippon Gases… Los más grandes demandantes de electricidad de España -multinacionales de los sectores del gas, siderúrgicas, químicas- publicaron ayer un durísimo comunicado contra el Gobierno en funciones en el

Leer más

El Gobierno incrementa en dos años en un 2.800% las ayudas a la industria "para compensar los costes indirectos de CO2"

El Ejecutivo le cierra a las industrias electrointensivas el grifo de la interrumpibilidad, pero abre a la par el de las ayudas «para compensar los costes indirectos de CO2». La interrumpibilidad ha costado este año 121 millones de euros

Leer más

Abengoa: la hibridación desempeñará un rol clave en la transición energética

El director de Tecnología Solar de Abengoa, Miguel Méndez Trigo, participó ayer en el panel «Energía termosolar: un pilar fundamental para la transición energética», que ha sido organizado por la European Solar Thermal Electricity Association (Estela) y durante la

Leer más

Kingspan se compromete a reducir sus emisiones un 45%

Kingspan, uno de los líderes mundiales de la industria de la construcción, ha lanzado una estrategia a diez años para reducir sus emisiones de carbono en un 45 % para 2030, según lo fijado en el Acuerdo de París.

Leer más

La activista Estefanía González asegura que la acción climática es inexistente en Chile


La activista chilena Estefanía González, portavoz de Sociedad Civil por la Acción Climática (SCAC, Chile), defiende que «no es posible tener equidad social sin tener equidad climática». Y la equidad climática, asegura, es inexistente en su país, donde el

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies