| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | |||
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
| 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
| 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
| 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
El sector de las renovables en Catalunya se harta de los incumplimientos de la Generalitat
Mucha declaración de emergencia climática pero pocas renovables. Es lo que piensan las asociaciones fotovoltaica y eólica catalanas, Unefcat y Eoliccat, que piden a la Generalitat, por segunda vez en medio año, la derogación del Decreto 147/2009, que tiene
Argentina-Jujuy: Inauguran la planta fotovoltaica con almacenamiento del cuarto pueblo solar del país
Ha entrado en operaciones la planta fotovoltaica de San Francisco [imagen], localidad ubicada en el departamento de Santa Catalina, en la provincia de Jujuy, que se ha transformado así en el cuarto de los llamados Pueblos Solares, un programa
Ampere Energy impulsa la innovación y el desarrollo tecnológico con la incorporación de Ignacio Guerrero
Ampere Energy sigue impulsando su liderazgo en innovación y desarrollo tecnológico para el sector del autoconsumo, el almacenamiento energético inteligente y la electromovilidad. Con este objetivo, la compañía, uno de los principales referentes del mercado ibérico de producción y
La Xunta le pone a Unión Fenosa una subestación en Santiago de Compostela
El Gobierno de Galicia, que preside el popular Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que «asume una inversión de 2,5 millones de euros para la construcción de la subestación, que será ejecutada por la empresa suministradora de energía». El suelo
Gestamp se quedó fuera de la subasta de biomasa en España, pero entró en la de Portugal… y en la de España
El titular necesita rápidamente una explicación. Aunque Gestamp se quedó fuera de la primera subasta de renovables que otorgó doscientos megavatios de potencia a varias empresas que están a punto de poner en marcha sus plantas, su tecnología estará
La conexión Navarra-Gansu pasa por los sectores de la automoción y de las energías renovables
Un total de 9 empresas y entidades navarras han mantenido 64 encuentros empresariales en el marco del II Foro Navarra Gansu, que tuvo lugar la semana pasada en Lanzhou (China), a donde ha viajado una delegación del Gobierno foral
El ITC desarrolla un programa que facilita la aplicación de la energía geotérmica en viviendas y edificios de nueva creación
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) ha desarrollado durante dos años Intgeother, una «herramienta informática integrada para la implementación y dimensionado de los sistemas de captación de energía geotérmica somera». En esta iniciativa, que ha sido financiada por el Instituto
Cae la demanda de energía eléctrica en España más de cuatro puntos en septiembre
El dato es de Red Eléctrica de España (REE), el operador del sistema eléctrico nacional, que estima en 21.262 gigavatios hora la demanda de energía eléctrica nacional en el mes de septiembre, demanda que ha resultado «un 3,9% inferior
La Generalitat valenciana subvenciona con 5.500 euros la adquisición de vehículos eléctricos
La conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), hizo público ayer que destinará un total de 627.000 euros para respaldar la compra de vehículos sostenibles y la instalación
El puerto de Amberes instala una planta industrial de energía solar de concentración
El puerto de Amberes ha anunciado la inauguración de la primera Central Termosolar por Concentración en la industria de procesos europea. La planta, que permite alcanzar temperaturas de hasta 400ºC, ha sido instalada por la empresa energética Azteq, con