| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | |||
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
| 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
| 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
| 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
A punto de entrar en operación los 200 megavatios de biomasa de la subasta de renovables
Hace casi cuatro años, cuando se conoció a quién y cómo se adjudicó la potencia para instalar plantas de biomasa tras la primera subasta de energías renovables, surgieron críticas y hasta dudas sobre si se llevaría a la práctica
Comienza la instalación del primer parque eólico flotante en Europa continental
La primera unidad de WindFloat Atlantic, que contará con el aerogenerador marino más grande del mundo en una plataforma flotante, ha partido desde el puerto de Ferrol (Coruña) rumbo a su destino final, a 20 km frente a la
La Agencia Internacional de la Energía pronostica un despliegue espectacular de la solar fotovoltaica
El mercado global de la energía solar fotovoltaica crecerá de forma espectacular en los próximos cinco años y en este crecimiento tendrá un papel determinante el autoconsumo y la generación distribuida, hasta el punto de acaparar el 50% del
Ya hay seis compañías chinas en el Top 10 global de fabricantes de aerogeneradores marinos
Shanghai Electric, Envision, Goldwind, Mingyang, United Power y XEMC. Esas son, según datos del Global Wind Energy Council (GWEC), las seis compañías chinas que le disputan el liderazgo global de la eólica marina (offshore) a la germano española Siemens
Vestas cumple veinte años en Galicia
El conselleiro de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, ha rendido visita a las instalaciones que el fabricante de aerogeneradores Vestas tiene en el municipio de Viveiro, en Lugo. La empresa danesa emplea en
Estados Unidos-Ford anuncia una red de carga para vehículos eléctricos mayor que la de Tesla
La automotriz Ford ha dado a conocer un plan por el cual proveerá la mayor red norteamericana -ya que también llegará a Canadá- de estaciones de carga para vehículos eléctricos, llamada FordPass. Se afirma que superará a la que
AgroBioHeat abre una ventanilla para potenciar la biomasa en el medio rural
Desconfianza sobre el funcionamiento de calderas con agrobiomasas, ausencia de instaladores solventes y de garantías, dificultades para acordar el suministro del biocombustible… Desde el proyecto AgroBioHeat han detectado algunas de las reticencias a instalar calderas que quemen agrobiomasas locales,
Un millar de científicos apoya la desobediencia civil pacífica ante la crisis climática
Ya son más de mil, y el número sigue creciendo, los científicos que se han adherido a la declaración de apoyo a la acción directa no violenta ante la emergencia climática, según informa la agencia SINC. Este manifiesto, impulsado
Será un edificio CO2 nulo en el que el 20% del espacio será compartido, incluyendo una azotea y dos locales comunes-La primera promoción de covivienda ecológica financiada de forma colectiva estará en Madrid
El estudio sAtt Arquitectura acaba de lanzar «el primer proyecto de coviviendas ecológicas financiado de forma colectiva en nuestro país». La promoción se levantará en el casco histórico del distrito de Villaverde (Madrid) sobre un solar de 514 metros
Accidente de Vandellós I-30 aniversario del accidente nuclear más grave ocurrido en España
Ecologistas en Acción recuerda el accidente sufrido por la central nuclear Vandellós I (Tarragona) el 19 de octubre de 1989. Se produjo cuando la instalación funcionaba al 100 % de potencia y se inició en el eje de una