| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | |||
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
| 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
| 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
| 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Hoy se celebra el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra
El Día de la Sobrecapacidad de la Tierra varía cada año y se calcula comparando la demanda anual de recursos naturales con la capacidad que realmente tiene la Tierra para regenerarlos. Este día no ha parado de adelantarse desde el año
Cádiz pone en marcha El Bergantín, programa de apoyo a emprendedores de la economía azul
La Universidad de Cádiz (UCA) bota El Bergantín, proyecto ideado «para acelerar y mentorizar a emprendedores relacionados con el mar». La iniciativa, apoyada por la Cátedra de Emprendedores de la UCA, el Grupo de Investigación Hi-L-Plug UCA SEJ-597 y
Agricultores navarros ahorran casi medio millón de euros en la factura eléctrica
Un proyecto de eficiencia energética liderado por el Instituto Navarro para la Transferencia e Innovación en el sector Agroalimentario (Intia), consigue llenar «por presión natural» la gran balsa para regadío de El Raso y Las Suertes de Funes, eliminando
La industria eólica española es la tercera del mundo en exportación
La industria eólica española ocupa el tercer puesto a nivel mundial en el ranking de países por ingresos netos por exportación de esta tecnología. Los datos de 2018 reflejan unos resultados para la industria eólica española que nos convierte
Juez admite a trámite el recurso que ha presentado el Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente-PP y Ciudadanos podrían estar vulnerando derechos fundamentales en el caso Madrid Central
Sube la temperatura del caso Madrid Central. El Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente, conjuntamente con residentes de Madrid vecinos de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) Madrid Central, recurrieron el pasado 15 de julio el acuerdo de
La eólica europea conecta 4.900 megavatios en 180 días
La asociación de la industria eólica europea (WindEurope) acaba de cerrar el primer balance semestral del año (enero-junio). Según sus números, el sector ha conectado en los 180 primeros días de este ejercicio 4.900 megavatios de nueva potencia eólica,
La consultora Wood Mackenzie rebaja las expectativas de crecimiento del sector solar fotovoltaico
Ciento catorce gigavatios en 2019 y 125 en 2020. Esa es la previsión (de crecimiento de potencia solar fotovoltaica) que acaba de publicar la consultora británica Wood Mackenzie en su informe «Global solar PV market outlook update: Q2 2019».
Primer balance semestral (enero-junio) de 2019-EDPR rebasa el listón de los mil millones de euros de ingresos en el primer semestre
La división renovable de la multinacional portuguesa EDP acaba de cerrar su primer balance semestral del año (a 30 de junio). Según los datos que ha difundido, EDPR gestionaba en esa fecha «una cartera de activos de explotación de
El reparto del coste de las redes, que se haga en función de la energía y la potencia demandada
Es la propuesta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que abrió ayer a consulta pública el proyecto de la circular que establece la «metodología para el cálculo de los peajes de transporte y distribución
En marcha la construcción de una red de calor con biomasa en Navarra para 4.500 viviendas
La empresa pública Navarra de Suelo y Vivienda (Nasuvinsa) adjudicó en mayo a la multinacional energética Engie (antes GDF Suez) la construcción y explotación de una red de calor que abastecerá sobre todo a viviendas y edificios públicos de