Archivo para enero, 1970

Argentina-Río Negro: El parque eólico Pomona I, de 100 MW, entra en operaciones, y el país se acerca al gigavatio eólico instalado

La empresa energética Genneia ha anunciado que el parque eólico Pomona I, de 100 MW [imagen], ubicado al noreste de la provincia de Río Negro, recibió la habilitación comercial de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), para

Leer más

El cambio climático provoca ya pérdidas en la productividad laboral de 3,5 días al año en Europa

Una  de  las  consecuencias  más  claras  del cambio climático es el aumento en la frecuencia, intensidad y duración de períodos de calor extremo. Y esto está repercutiendo en el mundo del trabajo: las elevadas temperaturas ambientales están causando un

Leer más

El consumo de energía per capita en España quintuplica al consumo per capita en Marruecos

Es solo uno de los innumerables datos que presenta la 68ª edición del BP Statistical Review of World Energy, informe (sobre la energía en el mundo) que acaba de presentar en Madrid la petrolera británica BP. El documento, de

Leer más

Nuevos cursos para formarte en energía solar o en montaje y mantenimiento de parques eólicos

UOC X – Xtended Studies, centro de estudios de la Universitat Oberta de Catalunya, ha puesto en marcha sendos cursos para formarse en energía solar y en montaje y mantenimiento de parques eólicos, dos actividades cada vez más demandadas.

Leer más

¿Objetivo Alstom 2019-2023? Convertirse en el referente global de la movilidad sostenible

La multinacional francesa ha presentado su «nueva estrategia para el periodo 2019/20 – 2022/23». En ella define las prioridades de negocio, operativas y financieras para ese horizonte: el que marca la fecha 2023. Según el comunicado que ha distribuido

Leer más

La Isla de La Cartuja podría ser 100% renovable en 2025

Endesa ha presentado hoy en Sevilla #eCitySevilla, una iniciativa pionera en Europa que plantea convertir la Isla de la Cartuja en un referente de sostenibilidad a nivel internacional y en un modelo de transición energética urbano, El estudio contempla

Leer más

Se crea un nodo de innovación digital en Andalucía para mejorar las cadenas de suministro de biomasa

Hace una semana, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) acogió el lanzamiento del Hub de Innovación Andaluz del proyecto ICT-Biochain, enmarcado en el programa europeo Horizonte 2020 y liderado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo

Leer más

Asturias mantiene su apuesta por la biomasa como alternativa al carbón

Un informe publicado por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (Istas) y una línea de subvenciones del Principado de Asturias para implantar biomasa y geotermia en empresas confirma el interés de diversos actores de la región en

Leer más

El cambio climático hará que en 2050 Madrid tenga el mismo clima que Marrakech

De no tomarse de inmediato medidas eficaces en respuesta al cambio climático en curso, dentro de 30 años el clima de Madrid se parecerá al actual de Marrakech, el de Estocolmo al de Budapest o el de Los Ángeles,

Leer más

El Gobierno impulsa una plataforma para la detección temprana de ciberataques a la red eléctrica

Ibermática, S2 Grupo, Ingeteam Power Tech, Arteche Smart Grid, ZIV Grid Automation, Isotrol, SAC Maker y Fanox conforman el consorcio que trabaja con el objetivo de crear una plataforma para detectar posibles ciberataques en una red eléctrica. El proyecto

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies