| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | |||
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
| 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
| 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
| 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
La cooperativa que distribuye electricidad en ese municipio de la provincia de Alicante anuncia que rebajará la factura eléctrica entre un 4 y un 7% a partir de julio-Baja otra vez la luz en Crevillente
La Cooperativa Eléctrica de Crevillent (Grupo Enercoop) anunció ayer que va a aplicar una rebaja al precio de la factura energética de sus socios domésticos a partir del mes que viene. Enercoop abaratará la factura entre un 4 y
Mérida reúne a media docena de expertos en torno al binomio energías renovables-tecnologías de la información y las comunicaciones
El Centro Demostrador de las TIC de Extremadura convoca hoy una jornada en Mérida «para analizar la evolución que han experimentado las tecnologías que han permitido que las energías renovables sean, en la actualidad, una fuente de energía competitiva
Estas son las 8 recomendaciones de Bruselas al Plan Nacional de Energía y Clima de España
El Gobierno de España envió su borrador de Plan Nacional Integrado de Energía y Clima a la Comisión Europea (CE) el 22 de febrero. Desde entonces, la Comisión ha estado evaluando ese documento y, ayer, publicó los resultados de
Suspenso de la Comisión Europea para los planes nacionales integrados de energía y clima
Los planes nacionales integrados de energía y clima que han enviado a Bruselas los países miembros de la Unión Europea son insuficientes en lo que se refiere a energías renovables y más insuficientes aún en materia de eficiencia energética.
Mas de 100 países siguen subsidiando los combustibles fósiles
Desde 2015, alrededor de 40 países han emprendido algún tipo de reforma en los subsidios a los combustibles fósiles, pero estas ayudas continuaban existiendo en más de 112 países en 2017 (España entre ellos), y al menos 73 países
La menor generación solar y eólica encarece la electricidad en los mercados europeos
AleaSoft, empresa especializada en la previsión de la generación y los precios de la electricidad, achaca «a una menor producción renovable, específicamente eólica y solar», la subida del precio de la electricidad en los mercados europeos. El mayor incremento
Nuevo informe de BloombergNEF-La senda actual de descarbonización es insuficiente y solo está "garantizada" hasta 2030
La profunda disminución de los costos de las tecnología eólica, solar y de las baterías de almacenamiento garantizará que, al menos hasta 2030, el sector eléctrico contribuya a evitar que las temperaturas mundiales suban por encima 2ºC, según el
Ferrol se convierte mañana en la capital nacional de las energías renovables marinas
El municipio gallego abre mañana la décima edición de las Jornadas Técnicas Enermar, que este año tienen lugar bajo el lema «El mar y las energías renovables: la aportación de la Ingeniería Naval y Oceánica”. Las jornadas incluirán Ponencias
La climatización con energía solar vuelve a crecer en el mundo
Los costes cada vez más competitivos de los sistemas solares térmicos, el creciente interés de los clientes comerciales e industriales y las políticas de aire limpio están propiciando que la climatización con energía solar haya emprendido un cambio de
Un centenar de aerogeneradores-Vestas coloca otros 445 megavatios en Brasil
Se trata del pedido más importante que cursa a Vestas el gran país del cono sur americano. El cliente del fabricante danés es concretamente Casa dos Ventos, uno de los principales promotores, y pionero, de la eólica brasileña. La