| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | |||
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
| 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
| 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
| 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
La inversión en India ha crecido un 12% en los últimos tres años-China invierte en energía un 7% más que Estados Unidos y hasta un 70% más que Europa
La inversión global en energía superó en 2018 los 1,8 billones de dólares, según el último balance de la Agencia Internacional de la Energía. Por tercer año consecutivo, el sector eléctrico atrajo más inversión que los sectores del petróleo
Red Eléctrica de España debe presentar en junio una propuesta de infraestructuras-La Junta estima en más de 240.000 megavatios el potencial solar fotovoltaico de Andalucía
La Consejería de Hacienda, Industria y Energía (Junta de Andalucía) ha planteado a Red Eléctrica de España, el operador del sistema eléctrico nacional, el potencial de recursos renovables analizado en la comunidad autónoma, que arroja una cifra superior a
México-Nanoantenas para mejorar la recolección de energía solar
Investigadores de tres laboratorios de México han presentado un trabajo en la revista SPIE Journal of Nanophotonics (JNP), con el título Thermoelectric efficiency optimization of nanoantennas for solar energy harvesting (Optimización de la eficiencia termoeléctrica de nanoantenas para la
Ya hay precio para el excedente de energía vertida a red por los autoconsumidores
Red Eléctrica de España ha iniciado en la web del operador del sistema eSios la publicación diaria del precio con el que se compensará a los autoconsumidores que viertan a la red la energía excedentaria. Este precio se aplicará
Navarra da luz verde a cuatro nuevos parques eólicos en los municipios de Cadreita y Valtierra
El Gobierno foral ha autorizado la construcción de cuatro parques eólicos en los términos municipales de Cadreita y Valtierra. Cada una de las instalaciones consta de ocho aerogeneradores, cada uno de los cuales tendrá una potencia unitaria de 3.465
La CNMC multa a Naturgy y Endesa con más de 25M€ por presentar ofertas falseadas al mercado eléctrico
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Naturgy Generación con 19,5 millones de euros y a Endesa Generación con 5,8 millones, por ocho infracciones graves de la ley del Sector Eléctrico la primera compañía
Ahora mismo hay 34.045 hectómetros cúbicos embalsados. Media de los últimos diez años: 41.476-La reserva hidráulica española está al 60,7 por ciento de su capacidad total
Los embalses almacenan actualmente 34.045 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 12 hm³ (el 0,0% de la capacidad total de los embalses). Las precipitaciones han afectado considerablemente a la vertiente Atlántica y han sido
El Parlamento Europeo anima a votar… por los que vienen
El Europarlamento ha lanzado este año una campaña -estavezvoto.eu- para aumentar la participación electoral el próximo 26 de mayo. La campaña apela a los más de 370 millones de habitantes con derecho al voto de la Unión Europea, que
Alerta global: un observatorio de Tenerife registra el más alto índice de CO2 jamás registrado en el planeta
Parece ciencia ficción, pero no lo es. El Ministerio para la Transición Ecológica (Gobierno de España) acaba de difundir un comunicado en el que confirma que el Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global de Izaña (Tenerife) ha registrado la mayor
Las renovables también sirven para salvar los ríos
La caída de precios de las energías renovables permite generar electricidad limpia sin necesidad de construir grandes centrales hidroeléctricas, que tienen graves impactos ambientales. Lo pone de manifiesto el nuevo informe de WWF “Una conexión fluida”, publicado en el