| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | |||
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
| 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
| 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
| 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
El Gobierno aprueba ayudas por valor de 507 millones de euros, ayudas que se enmarcan en el Programa DUS, que concluye en 2020-Quinientos millones de euros para seiscientos días
El Consejo de Ministros de 26 de abril ha aprobado un Real Decreto (RD) por el que se amplía en 507 millones de euros el presupuesto de las ayudas que destina el Fondo Europeo de Desarrollo Regional «para la
Nueva edición del concurso fotográfico del Día Mundial del Viento
El concurso de fotografía organizado por WindEurope y el Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC) lleva por lema en esta edición «Viento del futuro» y finalizará el 5 de junio de 2019. Los ganadores serán anunciados en el Global
Las renovables costaron el año pasado menos que el transporte y la distribución
La distribución de energía eléctrica es un coste regulado (el precio lo fija el Gobierno, pagan los consumidores, y cobran las distribuidoras). El precio fijado por el Gobierno en 2013 fue 4.699 millones de euros (M€). Ese año, el
Ingeteam cumple 30 años como número uno del mundo
Ingeteam nació hace treinta años, fruto de la fusión, en Pamplona, de Ingelectric y Team, y se define hoy como un grupo internacional especializado “en electrónica de potencia y de control (inversores, convertidores de frecuencia, controladores) y en proyectos
¿Cómo se porta el PNIEC con la biomasa? ¿Y con el biogás? ¿Y con los biocarburantes?
Aumento progresivo de la biomasa eléctrica hasta los 1.677 megavatios (MW); unos escasos 235 MW para el biogás; y un descenso desde el 6,42% de consumo final de energía en el transporte y unos 2.283 kilotoneladas equivalentes de petróleo
Los nuevos aires de Endesa
Más de quinientos megavatios de potencia eólica y 339 de solar fotovoltaica. Ese es el horizonte inmediato de Endesa, un horizonte que va a suponer la inversión de ochocientos millones de euros en apenas 24 meses. Energías renovables, pues,
Red Eléctrica de España incrementa un 1% su beneficio neto
El Grupo Red Eléctrica ha declarado en los primeros tres meses del año 2019 un beneficio neto de 191 millones de euros, un 1% superior al alcanzado en el mismo periodo del año anterior, en el que ese beneficio
El biogás, firme candidato para reducir emisiones en la industria de la cerámica
La celebración el pasado viernes de la jornada Autoconsumo, eficiencia e industria 4.0 en la sede de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) en Castellón puso de manifiesto, por un lado, el alto coste
Reino Unido, primer país en reconocer la emergencia climática
Reino Unido se ha convertido en el primer país en reconocer formalmente el estado de emergencia climática. Ayer, el Parlamento británico aprobó una moción presentada por el partido Laborista en la que se afirma que el cambio climático es
Aragón promoverá la rehabilitación edificatoria en su ruta hacia los edificios de consumo energético casi nulo
El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, firmó ayer el Protocolo General de Actuación entre el Ejecutivo del que forma parte, el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, el Consejo