| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | |||
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
| 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
| 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
| 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Aerogeneradores de diez megavatios flotando sobre aguas con profundidades de hasta 600 metros
Un consorcio de 18 entidades -universidades, empresas, centros de I+D- liderado por la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan) acaba de lanzar el proyecto europeo Flotant, cuyo objetivo es desarrollar una tecnología eólica marina flotante, «innovadora y de bajo coste,
Saft pone a prueba un sistema de almacenamiento de respuesta instantánea ante cambios de carga
La empresa pública municipal Glendale Water & Power (GWP) de California ha instalado una batería de 2 MW, basada en la tecnología Li-ion de Saft, en su subestación de Grandview. Este sistema piloto de almacenamiento, que ofrece respuesta instantánea
Nanotecnología pulverizada que incrementa el rendimiento de un panel hasta un 7%
La empresa catalana NanoAvant, distribuidora exclusiva para el mercado español del fabricante Nanophos SA, comercializa en la península y en las islas (Canarias y Baleares) recubrimientos basados en nanotecnología para placas solares fotovoltaicas. Según NanoAvant, su recubrimiento fotocatalítico transparente
ITM Global abre una división de negocio de autoconsumo solar en Cantabria
La empresa cántabra ITM Global -espcializada en la «gestión e integración de instalaciones en el sector de las telecomunicaciones, seguridad y edificación»- anunció ayer que traslada sus proyectos llave en mano «al autoconsumo de energía para el sector industrial
La Diputación de Barcelona vuelve a ayudar a la biomasa de sus espacios naturales protegidos
La convocatoria de ayudas acaba el 25 de abril y esta vez abarca actividades e instalaciones muy diversas: explotaciones forestales y agrícolas-ganaderas, empresas de servicios y entidades culturales, restauración del patrimonio arquitectónico, mejora de viviendas de primera residencia y
ESTADOS UNIDOS-Sí, de la nieve también se puede obtener energía
Eso es lo que asegura un grupo de investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles, con el diseño del primer nanogenerador que crea electricidad a partir de la nieve. Además sostienen que el dispositivo es barato pequeño,
Esto es lo que dice de Energía el programa electoral de Podemos
La formación morada acaba de publicar su programa electoral, un documento de 105 páginas estructurado en torno a ocho ejes y en el que el partido que lidera Pablo Iglesias presenta 264 medidas. Podemos coloca la Energía en el
Huawei otorga al mayorista fotovoltaico Wattkraft su primer Certified Service Partner
Huawei ha estrenado su programa Certified Service Partner (CSP) galardonando al distribuidor fotovoltaico Wattkraft. El objetivo de este programa lanzado por el gigante chino es construir una ecosfera abierta y armoniosa y fortalecer la cooperación de canales para mejorar
Esto es lo que dice de Energía el programa electoral del PP
El Partido Popular acaba de publicar su programa electoral, un documento que tiene diez capítulos distribuidos en cien páginas y en el que la formación que lidera Pablo Casado propone quinientas (500) medidas. Catorce de ellas (14) aparecen bajo
El congreso de gas renovable dio más protagonismo al gas fósil que al biogás
El VII Congreso de la asociación que fomenta el uso del gas en el transporte (Gasnam), celebrado la pasada semana, se denominó Gas renovable: innovación para la movilidad sostenible, pero de lo que más se habló fue de gas