| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | |||
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
| 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
| 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
| 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Abu Dhabi probará un novedoso concentrador solar giratorio
La Universidad Khalifa de Ciencia y Tecnología de Abu Dhabi y la empresa privada Wahaj Solar han suscrito un acuerdo para probar y verificar el primer concentrador solar giratorio de media escala del mundo. El sistema consiste en un
Un estudio determina que las instalaciones fotovoltaicas verticales son completamente viables
El Grupo de Investigación SWIFT (Solar and Wind Feasibility Technologies) de la Universidad de Burgos (UBU) ha medido la radiación solar que reciben las fachadas de los edificios en un estudio experimental llevado a cabo en la ciudad de
Investigan en biocarburantes menos contaminantes y más eficientes en combinación con el hidrógeno
Aunque el volumen de información derivada de investigaciones asociadas a los biocarburantes ha disminuido notablemente en los tres últimos años, quedan algunas que insisten en que en la transición de los motores térmicos a los eléctricos se debe contar
Científicos del CSIC crean un papel revolucionario, capaz de convertir el calor en electricidad
Los materiales termoeléctricos son muy prometedores: pueden convertir el calor residual en energía eléctrica, y así aprovechar una energía difícilmente utilizable que, de otro modo, se perdería. Ahora, un equipo de investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de
Abu Dhabi integra la planta de baterías virtuales más grande del mundo
Al menos así es como ha definido la agencia oficial de noticias de Emiratos Árabes Unidos (UEA) el conjunto de baterías de sodio-sulfuro (NaS) aportadas por la japonesa NGK Insulators que se han implementado a gran escala en Abu
Castilla-La Mancha anuncia que subvencionará estaciones de servicio expendedoras de combustibles fósiles
La consejera castellano-manchega de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, anunció ayer que su gobierno va a subvencionar el establecimiento de puntos de repostaje de gas en la región (el gas natural es un combustible fósil, cuya extracción, transporte
Canarias y Marruecos colaborarán en proyectos y servicios vinculados con las energías renovables
El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, Pedro Ortega, anunció ayer que el Gobierno de Canarias, a través del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), colaborará con el Gobierno de Marruecos en la «promoción de proyectos y servicios vinculados
Endesa quiere aprovehar la flexibilidad que da el autoconsumo para mejorar la estabilidad de la red
La compañía italiana (Endesa es propiedad de Enel) lidera un proyecto de innovación europeo -CoordiNet- en el que participan 23 empresas e instituciones de diez países. Según Endesa, el objetivo de esta iniciativa, a la que también se han
Webinar gratuito sobre ‘Oportunidades de mercado para plantas solares en Alemania’
Intersolar, junto con la Asociación Alemana de Energía Solar, organiza el webinar gratuito ‘Oportunidades de mercado para plantas solares en Alemania’, que se celebra el 13 de febrero a las 11 horas (hora central europea–CET). Fuente: Energías Renovables Enlace
Puertollano-Huesca, la ruta del hidrógeno
La Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón (cuya sede se encuentra en Huesca) y el Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías del Hidrógeno y Pilas de Combustible (ubicado en Puertollano, Ciudad Real, foto)