| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | |||
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
| 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
| 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
| 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
La eólica europea alcanza los 5.000 megavatios de potencia comprometidos en contratos bilaterales de largo plazo
Grandes compañías (fabricantes de aluminio, telecos, siderúrgicas) que quieren saber cuánto dinero les costará la electricidad dentro de quince años; promotores que necesitan recursos (capital) para desarrollar sus parques eólicos; y bancos que pueden financiar (porque hay dinero) pero
13 nuevos impuestos para impulsar la ecofiscalidad y 17 reformas en los existentes
Las principales organizaciones ecologistas piden al Gobierno la puesta en marcha de una profunda reforma fiscal, basada en las medidas recogidas en un documento que han presento hoy en Madrid. En este documento, las ONG recogen una treintena de
Siemens Gamesa instalará en 2025 seis veces más potencia eólica marina que la que ha instalado en 2018
El fabricante germano español de aerogeneradores ha presentado los resultados del primer trimestre (octubre-diciembre) de su ejercicio fiscal 2019. La compañía ha destacado en ese balance dos datos consolidados y una previsión, espectacular, a futuro. A saber: los dos
La eólica supone ya el 2,5 por ciento del PIB andaluz
La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (Claner) y la Asociación Empresarial Eólica (AEE) han presentado esta mañana, en la Confederación de Empresarios de Andalucía, el Estudio Macroeconómico del Impacto del Sector Eólico en España, que refleja una contribución
"Insistimos en la necesidad de adelantar el apagón nuclear"
El coportavoz de Equo Juantxo López de Uralde, diputado integrado en el Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, considera que el principio de acuerdo que algunos medios han anunciado que habrían alcanzado el Ministerio y las eléctricas
Primer globo sonda de la nuclear
El proceso de desnuclearización de España, emprendido durante la primera Legislatura Zapatero (con la orden de cierre, en 2006, de la central nuclear de Zorita), parece (ahora sí) definitivamente lanzado. Lanzado habida cuenta de la edad, avanzada, del parque
Crece más de un 100% la compra de energía renovable por parte de las grandes corporaciones
Las más grandes compañías multinacionales del mundo, las más poderosas de las corporaciones empresariales, firmaron en 2018 más contratos bilaterales de largo plazo de compraventa de electricidad renovable (contratos directos generador-consumidor) que nunca antes. Según el último informe publicado
La reforma del mercado eléctrico europeo será imprescindible para la revolución fotovoltaica
El acuerdo para la reforma del mercado eléctrico europeo alcanzado el pasado 18 de diciembre recibió justo un mes después, el 18 de enero, la aprobación del Consejo de la Unión Europea y de los representantes permanentes del Parlamento.
La planta de Don Rodrigo puede producir hasta un 2% más gracias al inversor Huawei 1500V
La planta de Don Rodrigo, de 175 MW, que el promotor alemán BayWa r.e. finalizó el mes pasado en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra, ha utilizado el inversor Huawei 1500V, con el que, según el fabricante chino,
Mejora sustancial de la producción y consumo de pélets en España
De 529.000 a 684.000. Esta es la diferencia entre los pélets producidos en España entre 2017 y 2018, la mayor subida desde que Avebiom ofrece estas cifras, aunque sigue representando un escaso 35 por ciento sobre la capacidad total