| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | |||
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
| 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
| 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
| 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Transición energética justa, ¿para quién?
Fuente: Energías Renovables Enlace a la noticia: Transición energética justa, ¿para quién?
Balance del biogás em 2018-Apuestas fuertes y recelos
Como en el caso de la biomasa sólida, se podría titular con un “Por fin directiva con sostenibilidad”, porque la nueva directiva de renovables también cuenta por primera vez con el biogás, pero le pega más uno de los
¿Apostará el futuro Gobierno de Andalucía por el almacenamiento?
¿Gobernará en Andalucía la derecha apoyándose en la extrema derecha? ¿Recuperarán de algún modo PP y Ciudadanos el impuesto al Sol en la comunidad más luminosa de España? ¿Complicarán administrativamente la tramitación de las instalaciones de autoconsumo hasta hacerlas
Experiencias de almacenamiento en España
Acciona ya almacena el viento en baterías. Así titulábamos, en mayo del año pasado, la crónica que hacía referencia a un proyecto que la compañía española acababa de presentar: «la primera planta híbrida de almacenamiento de electricidad en baterías
Un negocio valorado en 250.000 millones de euros
Sí, el mercado europeo de las baterías moverá hasta 250.000 millones de euros al año a partir de 2025. La cifra la dio hace solo unas semanas el más alto representante de la Unión de la Energía, Maroš Šefčovič,
El papel del EIT InnoEnergy en la Alianza Europea de las Baterías: pivotal role
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (European Institute of Innovation and Technology, EIT) es un organismo dependiente de la Unión Europea (UE). Fue creado con el fin de “ayudar a las empresas, a las instituciones educativas y a
Si la tendencia actual se mantiene, la UE no alcanzará el 20% de renovables en 2020
El consumo de energía renovable en la Unión Europea creció un 0,5% en 2017 respecto al año anterior, según un informe estimativo que acaba de dar a conocer EurObserv´ER. Si bien este porcentaje es superior al logrado en 2016,
“Vilafranca, un megavatio más con biomasa”
Vilafranca del Penedès (Barcelona) no para en su apuesta por la producción de energía térmica con biomasa. Todo comenzó con un proyecto LIFE, ViñasXCalor, pero en este 2018 ya camina fuera del mismo, pero no de la biomasa a
El máximo 2018 de consumo de electricidad en España queda un 10% por debajo del máximo 2007
Diez años después de la bancarrota de Lehman Brothers, acaecida en septiembre del año 2008 y considerada el pistoletazo de salida de la crisis, los números del sistema siguen a la baja. Según Red Eléctrica de España, operador del
Los conductores de coche eléctrico en España no volverán al motor de combustión
La primera Encuesta Nacional de Usuarios de Vehículo Eléctrico ha indagado en las opiniones y hábitos de 1.312 conductores ubicados en todo el territorio español, entre septiembre y octubre de 2018. El resultado: la movilidad eléctrica en España no