| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | |||
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
| 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
| 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
| 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
El Instituto para la Transición Justa, el Principado de Asturias y Hunosa colaborarán en proyectos de rehabilitación y restauración de zonas mineras
El Instituto para la Transición Justa, el Principado de Asturias y Hunosa colaborarán en proyectos de rehabilitación y restauración de zonas mineras. Las tres entidades suscriben un protocolo para promover la regeneración de espacios degradados de cara a impulsar
El MITECO abre el periodo de consulta y participación pública del Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización
El MITECO abre el periodo de consulta y participación pública del Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización . El Plan DSEAR (Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización) despliega un conjunto de propuestas con
El balance de la campaña de incendios forestales arroja una reducción del 21% en la superficie forestal afectada
El balance de la campaña de incendios forestales arroja una reducción del 21% en la superficie forestal afectada. Es el segundo mejor año del último decenio en cuanto a menor número de siniestros tras 2018,En lo transcurrido de año
España respalda la Estrategia europea de Químicos para la Sostenibilidad para reducir de forma efectiva la exposición de los seres humanos y el medio ambiente a químicos peligrosos
España respalda la Estrategia europea de Químicos para la Sostenibilidad para reducir de forma efectiva la exposición de los seres humanos y el medio ambiente a químicos peligrosos . El grupo REACH UP engloba a una decena de países
Teresa Ribera preside la primera reunión del Foro sobre Transición Energética, Justa e Inclusiva del Plan de Recuperación de la economía española
Teresa Ribera preside la primera reunión del Foro sobre Transición Energética, Justa e Inclusiva del Plan de Recuperación de la economía española. Este encuentro se enmarca en el compromiso del Gobierno de poner en marcha espacios de diálogo para
La reserva hídrica española se encuentra al 45,2 por ciento de su capacidad
La reserva hídrica española se encuentra al 45,2 por ciento de su capacidad . Actualmente la reserva hídrica es de 25.286 hectómetros cúbicos Fuente: Novedades MINETUR Enlace a la noticia: La reserva hídrica española se encuentra al 45,2 por
El MITECO avanza en la definición de una Estrategia para la protección de la costa en Baleares considerando los efectos del cambio climático
El MITECO avanza en la definición de una Estrategia para la protección de la costa en Baleares considerando los efectos del cambio climático. La definición de esta Estrategia es el resultado de una primera fase de diagnóstico integrado en
El MITECO licita la contratación conjunta del proyecto y ejecución de las obras de saneamiento y depuración en Montijo-Puebla de la Calzada (Badajoz)
El MITECO licita la contratación conjunta del proyecto y ejecución de las obras de saneamiento y depuración en Montijo-Puebla de la Calzada (Badajoz) . Se construirá una nueva estación depuradora de aguas residuales y se ampliará la capacidad de
La reserva hídrica española se encuentra al 47,2 por ciento de su capacidad
La reserva hídrica española se encuentra al 47,2 por ciento de su capacidad . Actualmente la reserva hídrica es de 26.405 hectómetros cúbicos Fuente: Novedades MINETUR Enlace a la noticia: La reserva hídrica española se encuentra al 47,2 por
El Gobierno destina 54,4 millones al impulso de la energía eólica en Canarias
El Gobierno destina 54,4 millones al impulso de la energía eólica en Canarias. Se trata de la segunda convocatoria del programa EOLCAN, del que ya se beneficiaron 184 MW en una primera convocatoria el pasado mes de diciembre de