| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | |||
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
| 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
| 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
| 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Este es el calendario de subastas de renovables 2020-2025
Lo adelantó la ministra Teresa Ribera en el Congreso Nacional de Energías Renovables el pasado miércoles: el calendario llegará “antes de que acabe el año”. Y solo han pasado tres días. El Miteco ha aprobado la orden ministerial que
Bosch avanza las soluciones de hidrógeno que vienen: caldera doméstica, para producción de calefacción y de agua caliente
Esa ha sido la idea motora del primer encuentro virtual (ExpertTalk digital) que ha organizado Bosch Termotecnia sobre el hidrógeno. El evento, al que han asistido telemáticamente casi cuatrocientas personas, se ha titulado precisamente así -«Hidrógeno en el mercado
Australia-Naturgy elige máquinas Vestas para dotar los 328 megavatios de sus dos parques australianos
Global Power Generation, subsidiaria del Grupo Naturgy (antes denominado Gas Natural Fenosa), ha elegido máquinas Vestas para dotar dos parques eólicos en Victoria (Australia). Según el acuerdo alcanzado entre ambas empresas, el fabricante danés de aerogeneradores suministrará e instalará
Suecia-Siemens Gamesa lleva el rotor más grande de la industria eólica terrestre a Suecia
El fabricante germano español anunció ayer que instalará su modelo de aerogenerador terrestre más potente, que cuenta con el rotor más grande de la industria, en el parque sueco de Kingebol. El promotor de esta infraestructura es la compañía
Imdea Energía coordina un proyecto europeo que busca nuevos materiales para ampliar el rango operativo de las pilas de combustible
La Unión Europea estableció en 2012 un programa de subvenciones (M-ERA.net) para impulsar la coordinación de programas de investigacion e innovación relacionados con la ciencia de materiales y la ingeniería. Pues bien, en el marco de ese programa, el
El parque eólico comunitario alemán Hopsten elige a Vestas como proveedor
El fabricante danés Vestas ha anunciado que Hopsten ha formalizado una orden para el suministro de seis aerogeneradores de 4,2 megavatios de potencia (el parque tendrá 25 megas, en total). Windpark Hopsten GmbH & Co. KG (Vestas lo define
Los 'Sin cromos’ también quieren ser protagonistas de la transición energética
Más de 30 organizaciones denuncian la devolución de favores, la opacidad y las puertas giratorias en el proceso de transición energética. Y suscriben el manifiesto “Los sin cromos” para demandar una mayor participación de la ciudadanía. Fuente: Energías Renovables
Siemens Gamesa lleva el rotor más grande de la industria eólica terrestre a Suecia
El fabricante germano español anunció ayer que instalará su modelo de aerogenerador terrestre más potente, que cuenta con el rotor más grande de la industria, en el parque sueco de Kingebol. El promotor de esta infraestructura es la compañía
La industria del hidrógeno va a necesitar más electricidad que ningún otro sector industrial del mundo
Lo dice la consultora IHS Markit, que acaba de presentar un informe según el cual ahora mismo hay (anunciados, planificados y en construcción) proyectos de fabricación de hidrógeno verde que suman 23.000 megavatios (a principios del año pasado rondaban
150 gestores energéticos formados para combatir la pobreza energética gracias al proyecto PICE
En torno a 150 trabajadores de entidades públicas y privadas de Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura y Canarias están en disposición de poner en marcha Puntos de Información al Consumidor Energético (Puntos PICE) tras recibir la formación que les ha