| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | 3 | 4 | |||
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
| 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
| 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
| 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Luz verde a 20 millones de euros en subvenciones para la implantación de parques solares en las islas Baleares
El Gobierno, reunido hoy en el Consejo de Ministros, ha dado su visto bueno a la segunda convocatoria de ayudas SolBal para 2020, que destinará 20,7 millones de euros a impulsar las instalaciones de energía solar fotovoltaica (FV) en
El Gobierno subvenciona con 54,4 millones de euros la instalación de un mínimo de 160 megavatios eólicos en Canarias
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha acordado hoy autorizar al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energia (IDAE) a aprobar la segunda convocatoria de ayudas EolCan,
Škoda apuesta por el autoconsumo solar fotovoltaico en su Centro de Servicio de la República Checa
El fabricante checo de automóviles producirá en su nueva instalación fotovoltaica -2.200 metros cuadrados de paneles solares- casi el 25% de la demanda de electricidad del Centro de Formación que tiene en Mladá Boleslav, en la región checa de
La transición energética en Canarias: gas para el presente y eólica marina, fotovoltaica flotante y energía de las olas… para mañana
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias inicia la redacción de nuevas estrategias de energías renovables marinas y de generación térmica convencional en el Archipiélago. Se trata de un
La dependencia energética de Navarra, por encima del 80%
Gas natural (43,68%); petróleo y derivados (32,96%); carbón y coques (3,95%). Navarra depende en un 80,59% de recursos energéticos con los que no cuenta, recursos energéticos que tiene que importar. Es uno de los muchos datos que incluye el
El anuncio llega apenas unas horas después de que el Ejecutivo retirase su propuesta de impuesto al diésel-El Gobierno inyectará 10.000 millones de euros de fondos europeos para reforzar la industria automovilística "española"
Las multinacionales del sector del automóvil que están asentadas en España (la americana Ford en Almussafes-Valencia; la francesa Citröen en Vigo; la alemana Opel en Zaragoza; Renault en Valladolid; Mercedes Benz en Vitoria; Volkswagen en Martorell-Barcelona) produjeron en esas
El suministro principal para la bioenergía pasará de los bosques a la agricultura en 2050
El último informe estadístico publicado por Bioenergy Europe, referido al suministro de biocombustibles para la producción de energía, recoge estudios que confirman que la principal materia prima actual, la biomasa forestal (más del 69 por ciento de la aportación),
Minieólica, una tecnología con las alas cortadas
Aunque la tecnología minieólica experimentó un leve crecimiento, tanto en volumen de negocio como en empleos durante el año 2019, el sector no termina de alcanzar el potencial que tiene en nuestro país. Los datos recogidos por APPA en
Everwood Capital adquirirá más de 1.000 MW fotovoltaicos en España
La gestora Everwod ha creado un nuevo fondo –Everwood V– que se centrará en proyectos fotovoltaicos a mercado en la Península Ibérica e Italia. De momento, ha firmado un acuerdo con Prodiel para comprar proyectos «llave en mano» por
Estados Unidos-Biden elige a John Kerry como representante presidencial para el cambio climático
El presidente electo -aún no confirmado oficialmente- Joe Biden, ha anunciado a través de la plataforma de transición hasta la asunción la elección del ex secretario de Estado John Kerry como su representante para el cambio climático, un cargo