Archivo para agosto, 2015

La variedad de especies en islas no implica mayor número de formas y funciones

Un equipo internacional de científicos, con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), ha comprobado cómo la diversidad funcional de avispas parasitoides en islas no se corresponde con lo que se esperaría en función del número de especies, es decir,

Leer más

Por qué comer mal cuando un novedoso aparato cocina sano en un minuto

Una empresa de base tecnológica israelí ha empezado a comercializar un aparato que cocina de forma instantánea todo tipo de platos y además hace recomendaciones y menús individualizados: sin gluten al que es celíaco, sin azúcar al diabético, con

Leer más

Bezos se defiende de las críticas del NYT

“El artículo del NYT (New York Times) destaca anécdotas que describen prácticas de gestión asombrosamente crueles, incluida gente a la que se trató sin empatía mientras hacían frente a tragedias familiares y serios problemas de salud”, escribió hoy Bezos

Leer más

La aspirina, eficaz para prevenir el cáncer en personas con sobrepeso

La investigación descubrió que los pacientes con sobrepeso que padecían el síndrome de Lynch, una mutación genética hereditaria, tenían el doble de posibilidades de desarrollar cáncer de colon en comparación con el resto. Este síndrome afecta a los genes

Leer más

Hallada la que podría ser la primera planta con flor

Los restos fósiles de esta planta, entre los que se encuentran semillas, fueron encontrados en el yacimiento de Las Hoyas, en Cuenca, y en la Sierra de Montsec, en Lleida. Esta investigación, cuyo principal autor es Bernard Gómez, de

Leer más

La superficie de los océanos se enfrió debido a las frecuentes erupciones volcánicas

El grupo de expertos, que investiga cambios globales del pasado, indicó que un aumento en el número y tamaño de esas erupciones en los últimos siglos puede ser la causa principal de la refrigeración de las aguas. La investigación

Leer más

Cerro del Bú, una fortificación islámica en el asedio del Toledo medieval

El yacimiento del Cerro del Bú está situado privilegiadamente frente al Casco Histórico de Toledo y conserva importantes restos de los primeros asentamientos humanos que hubo en Toledo. El arqueólogo, Juan Manuel Rojas, dirige el proyecto que desde finales

Leer más

Los drones vuelan alto y más rápido que las regulaciones

Según datos de la Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA), los casos en los que pilotos han denunciado riesgo de colisión con un dron (en la mayoría de los casos cuadricópteros caseros) se multiplicó el mes pasado por

Leer más

Simon Peres: ‘La ciencia es actualmente más importante que la política’

Simon Peres ha participado esta noche en un acto de bienvenida a los cientos de asistentes a la conferencia mundial de ciencia World Science Conference-Israel (WSCI) 2015, que se celebra desde hoy, hasta el jueves, en la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Leer más

La caza del urogallo cantábrico es la causa más probable de su declive poblacional

El urogallo cantábrico (Tetrao urogallus cantabricus) es una subespecie del urogallo común que se encuentra gravemente amenazada aunque las causas de su declive no están del todo claras.Ahora, un estudio publicado en la revista Conservation Genetics, revela las posibles

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies