Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
¿Cuánto afecta el tráfico al aire que respiras?
Un nuevo consorcio europeo integrado por nueve organizaciones de España e Italia desarrollará soluciones innovadoras para analizar la variabilidad en los flujos del tráfico rodado. Su objetivo es ofrecer a ciudadanos y administraciones una estimación robusta, rápida y fiable
EEUU lidera el ranking americano de aportación de energía solar al sistema eléctrico
Uruguay, ganador del Premio SolarSuperState de 2018 en la categoría solar, muestra el mejor aporte neto anual de energía fotovoltaica en América en el año 2017, con unos 42 vatios per cápita por año. Por lo tanto, Uruguay avanza
2018, año de muchos cambios
Cambio de gobierno y de políticas energéticas y medioambientales, derogación del impuesto al sol y acuerdos de uso de energías renovables con Europa son algunas de las cosas más importantes que han ocurrido en 2018. A continuación, os detallamos
Autoconsumo fotovoltaico para un secadero de productos ibéricos en Córdoba
La empresa ganadera IBESA, ubicada en Villanueva de Córdoba, se ha convertido en la primera firma de su sector de la zona de Los Pedroches que ha apostado por el autoconsumo de energía solar, gracias a una instalación de
La planta fotovoltaica cacereña de 300 MW en Talaván obtiene la financiación para su desarrollo
El Banco Europeo de Inversiones ha otorgado 70 millones de euros a Talasol Solar para construir y operar esta nueva instalación. Fuente: Energética21 – Eólica Enlace a la noticia: La planta fotovoltaica cacereña de 300 MW en Talaván obtiene
Entran en vigor las directivas sobre eficiencia energética, renovables y gobernanza de la Unión de la Energía
Las directivas, tres piezas legislativas clave en el paquete de Energía limpia para todos los europeos que se publicaron el pasado día 21 en el Diario Oficial de la UE (L328), han entrado en vigor el 24 de diciembre de
Endesa recibe 335 millones del BEI para el desarrollo de 15 parques eólicos y 3 plantas fotovoltaicas en España
Las nuevas instalaciones se repartirán por 6 comunidades autónomas y sumarán una potencia de casi 900 MW Fuente: Energética21 – Eólica Enlace a la noticia: Endesa recibe 335 millones del BEI para el desarrollo de 15 parques eólicos y
Nueva edición del máster en energía eólica de la UNED
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) lanza la décima edición del Máster en Energía Eólica que, con la colaboración de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), responde a la demanda de personal cualificado y especializado en los fundamentos
España precisará 30.000 M€ en redes eléctricas para integrar la potencia renovable y la movilidad eléctrica
España precisará una inversión de 30.000 millones de euros en redes eléctricas nuevas para poder integrar, de forma adecuada, la potencia renovable adicional que se instalará en el país hasta el 2030, estimada en entre 45 y 55GW. Así
aelēc desaprueba la orden sobre peajes de acceso a la energía eléctrica para 2019
aelēc critica la aprobación, por parte del Gobierno, de la orden de mantener estables los peajes de acceso de energía eléctrica para 2019, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Según establece esta orden ministerial, la parte regulada