Archivo para marzo, 2019

Buscan cómo imitar la capacidad supercontractora de la seda de araña

Un equipo científico con participación española ha identificado el origen de la supercontracción, un fenómeno característico de la seda de araña, cuya transferencia a fibras artificiales abrirá gran número de aplicaciones en campos como la biomedicina o la ingeniería

Leer más

Norvento prueba un prototipo de generador eléctrico disruptivo para la eólica marina

Norvento, compañía española de tecnologías renovables, ha comenzado las pruebas de validación de un nuevo tipo de generador eléctrico en el laboratorio del Centro de Innovación Norvento Enerxía (CIne). Este nuevo generador eléctrico está especialmente concebido para turbinas eólicas

Leer más

La demanda eléctrica peninsular baja un 5,2% en febrero

La demanda eléctrica peninsular en febrero se estima en 20.174 GWh, un 5,2% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Aun teniendo en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda peninsular de

Leer más

La ministra de Industria, Reyes Maroto, asiste a la inauguración de la pala V150 en la fábrica de Vestas Daimiel

La fábrica de palas de Vestas en Daimiel ha recibido hoy lunes la visita de la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto. La ministra ha asistido a la inauguración de la línea de producción de la V150,

Leer más

Nedgia estudia en Valencia la viabilidad de producir gas renovable a partir de la paja de arroz

Esta iniciativa también ayudaría a solventar la problemática ambiental que se genera con los restudios del cultivo de arroz. Fuente: Energética21 – Eólica Enlace a la noticia: Nedgia estudia en Valencia la viabilidad de producir gas renovable a partir

Leer más

Norvento inicia las pruebas de un generador eléctrico disruptivo para la eólica marina

Este novedoso generador permite evitar el sistema de multiplicación mecánica, lo cual es de gran relevancia en la eólica marina, ya que ese componente está sujeto a desgastes mecánicos, lo cual redunda en un gran coste de mantenimiento Fuente:

Leer más

Schneider Electric abre en Madrid su servicio de monitorización remota e inteligente en tiempo real

Un nuevo equipo da servicio a toda la península ibérica y se prevé que se amplíe la cobertura a todos los países de habla hispana y portuguesa a partir de este año. Fuente: Energética21 – Eólica Enlace a la

Leer más

Fronius mejora la gestión de cargas de sus instalaciones fotovoltaicas con cuatro salidas digitales

El uso de un sistema de gestión inteligente del flujo de energía permite explotar al máximo la corriente fotovoltaica generada de manera autónoma por tu instalación. Ahora, es posible emplear hasta cuatro salidas digitales para la gestión de cargas.

Leer más

La piscina municipal de Castellón se pasa al autoconsumo

Instalará 360 paneles fotovoltaicos y ahorrará 450.000 euros en 25 años. Fuente: Energética21 – Eólica Enlace a la noticia: La piscina municipal de Castellón se pasa al autoconsumo

Leer más

CENER trabaja en la valorización de residuos para avanzar hacia una bioeconomía circular

El Departamento de Biomasa de CENER (Centro Nacional de Energías Renovables) está desarrollando una tecnología aplicable a futuras biorrefinerías urbanas, mediante el diseño de un nuevo concepto de valorización de residuos, integral y en cascada, de las diferentes fracciones

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies