Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
New guidebook: How cities can unleash the power of community energy
The community energy landscape in Europe has been radically transformed by the Renewable Energy Directive. The new landscape will only be fully mapped as communities explore the boundaries of their new role in the energy transition. Energy Cities has
Prueban con éxito una mini-refinería solar que produce hidrocarburos a partir de luz y aire
Investigadores de ETH Zurich han desarrollado una novedosa tecnología que produce hidrocarburos con balance neto, a partir de luz solar y aire. Han probado su viabilidad en una mini-refinería y tienen todo listo para pruebas a escala mayor. Los
Comienza a operar la central fotovoltaica portuguesa de Vale de Moura, en el concejo de Évora
La central fotovoltaica de Vale de Moura, en Évora (Portugal) ha comenzado a operar. Tiene una capacidad total instalada de 28,8 MW y producirá más de 52 GWh, el equivalente al consumo medio anual de 10.000 viviendas. La inversión
Conectada en Portugal una planta fotovoltaica de 28,8 MW desarrollada a través de un PPA
La central fotovoltaica de Vale de Moura es una de las primeras en toda la Península Ibérica que no ha contado con ningún tipo de subsidio público. Con una superficie de 55 hectáreas y una capacidad total instalada de
La primera instalación de almacenamiento térmico de energía eléctrica con piedras volcánicas entra en funcionamiento
Se alimenta de energía eléctrica convertida en aire caliente a través de un calentador por resistencia y un insuflador de aire, que calienta las rocas hasta alcanzar los 750ºC. Fuente: Energética21 – Eólica Enlace a la noticia: La primera
Comienza la construcción de un parque eólico de 20 MW en Burgos
Ampliación Los Llanos entrará en funcionamiento a finales de 2019. Cuando esté operativo, tendrá la capacidad de generar unos 78 GWh al año, lo que evitará la emisión anual de alrededor de 54.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Gesternova presentará sus casos de éxito en generación distribuida en el I Congreso Nacional de Autoconsumo
El evento tendrá lugar los días 25 y 26 de junio en el Hotel Rafael Atocha de Madrid. Fuente: Energética21 – Eólica Enlace a la noticia: Gesternova presentará sus casos de éxito en generación distribuida en el I Congreso
Nueva arquitectura para la futura comunicación por redes inalámbricas ultrarrápidas
Investigadores de IMDEA Networks han desarrollado una novedosa arquitectura de comunicaciones para futuras redes inalámbricas ultrarrápidas que promete alcanzar velocidades de datos hasta ahora solo posibles con fibra óptica. El avance se enmarca dentro del proyecto SEARCHLIGHT, que replantea
España supera los 26,8 millones de contadores de luz inteligentes ya instalados
Esta cifra representa el 99,14% del total de los contadores con una potencia contratada igual o inferior a 15 kW (equipos de medida denominados de tipo 5). Así se recoge en el último informe de la CNMC sobre el
La solución de almacenamiento de energía de ADS-TEC en Kempten (Alemania)
En colaboración con ADS-TEC, eGrid Applications & Consulting GmbH implementó el proyecto «Allgaeu DESS » en 2017 en nombre de la empresa de servicios regionales Allgaeu, Allgaeuer Ueberlandwerk GmbH. El especialista en condensadores con sede en Nuertingen ya había