Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
El futuro de la digitalización en el sector energético
El pasado 30 de mayo tuvo lugar en el hotel Ilunion Pío XII de Madrid la segunda jornada técnica ‘Digital Energy. Soluciones de digitalización en el sector energético’. Fuente: Energética21 – Eólica Enlace a la noticia: El futuro de
CLANER y CEA defienden inversión en infraestructuras eléctricas en Andalucía para posibilitar proyectos empresariales sostenibles
Los presidentes de la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) y de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Alfonso Vargas y Javier González de Lara, respectivamente, han mantenido un encuentro de trabajo para impulsar de manera conjunta
Villar Mir vende FerroAtlántica por 170 millones de euros
El fondo TPG Sixth Street Partners es el nuevo propietario de FerroAtlántica tras pagar 170 millones de euros al Villar Mir. Tal y como han informado en el comunicado, la transacción incluye diez plantas hidroeléctricas con una potencia de
Así afecta la Ley de Responsabilidad Ambiental a las empresas
Aprobada en 2007, la Ley de Responsabilidad Ambiental obliga a las empresas a poner en marcha medidas de prevención, evitación y reparación de los daños medioambientales que puedan provocar. Mañana, 5 de junio, se celebra el Día Mundial del
El Grupo Enhol consigue financiación bancaria para los parques eólicos de Ablitas y Cabanillas
Enhol ha alcanzado un acuerdo para financiar los 86 millones necesarios para sus nuevos parques eólicos de Ablitas y Cabanillas. La potencia instalada será de 40 MW y 50 MW, respectivamente. La financiación que ha conseguido el Grupo Enhol
Enhol pondrá en marcha dos parques eólicos en Navarra para Factorenergia
Factorenergia adquirirá energía 100% renovable generada en ambos parques eólicos, incluyendo los certificados de origen renovable asociados a dicha energía, y cubrirá, de este modo, las necesidades de consumo anual de unas 80.000 familias. Fuente: Energética21 – Eólica Enlace
CLANER y CEA piden al gobierno mejorar las redes de transporte eléctrico en Andalucía
Ambos han coincidido en subrayar la “oportunidad de oro” que supone para el empresariado andaluz el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, al abrir la posibilidad de que Andalucía cuente una inversión de más de 26.000 millones de
Acciona crece en el mercado solar de Ucrania con dos grandes plantas fotovoltaicas
La mayor de las instalaciones incluidas en el acuerdo es la de Gudzovka, con una potencia pico de 26 MWp (19,8 MW nominales), mientras que la planta de Arcyz tiene una potencia de 17,7 MWp (13,5 MW nominales). Ambas
Siemens Gamesa suministrará 640 MW a un parque eólico offhosre en Taiwán
El contrato incluye la entrega de 80 turbinas offshore SG 8.0-167 DD, así como los servicios de mantenimiento durante 15 años. Fuente: Energética21 – Eólica Enlace a la noticia: Siemens Gamesa suministrará 640 MW a un parque eólico offhosre
Surfrider España y Greenpeace solicitan eventos sostenibles y conscientes de su impacto ambiental
Las entidades Surfrider España y Greenpeace reclaman que se tomen en consideración las problemáticas ambientales, como el cambio climático y la contaminación por plásticos, en la planificación y desarrollo de todo tipo de eventos. Las basuras marinas representan uno