Archivo para noviembre, 2019

Un nuevo sistema de pila de combustible para aplicaciones en tierra y mar

PowerCell ha desarrollado una nueva y mejorada versión de su sistema de pila de combustible MS-100 que se presentará en el Fuel Cell Seminar & Energy Exposition en California el 5 de noviembre. El nuevo MS-100 es un 30%

Leer más

El momento de lograr un gas competitivo para la industria

En el artículo del Club de Expertos de esta semana, Verónica Rivière, Directora General de gasINDUSTRIAL, habla del alto precio que la industria española paga por el gas en comparación con sus competidores y reitera el apoyo de la

Leer más

Utilizan biocarbón magnético para descontaminar suelos

Un equipo internacional de científicos, con participación de la Universidad Politécnica de Madrid, ha confirmado que el biocarbón magnético es un método de limpieza adecuado para suelos contaminados con múltiples metales pesados. Fuente: Agencia SINC – Tecnología Enlace a

Leer más

‘Frenazo’ en el ritmo de descarbonización a nivel mundial

A pesar de las mejoras en el uso de las energías renovables, el ritmo de transición hacia una economía baja en carbono se ha ralentizado en 2018. Esta es una de las principales conclusiones del Índice de Economía Baja

Leer más

Los mitos energéticos del eco-modernismo (2 de 9)

Os presentamos el segundo artículo de la serie de Raquel Montón de mitos energéticos del eco-modernismo. En la entrega de hoy: “las nuevas tecnologías nucleares producirán plantas de energía nuclear seguras y sin residuos nucleares”. Tal y como explicaba

Leer más

Blockchain: cómo la tecnología de moda puede impulsar las energías renovables

El Blockchain es una transferencia de datos digitales, con una encriptación muy sofisticada, que se reparte entre múltiples nodos conectados que la registran y validan. El blockchain ha llegado para revolucionar el mercado de la economía, en general, y de

Leer más

Asturias trabaja en su plan de transición energética

La comisión mixta de transición energética en Asturias comenzó ayer en Oviedo con la participación del Principado, sindicatos y empresarios con el objetivo de cuantificar, analizar y aportar soluciones al proceso de descarbonización que la Comunidad tendrá que llevar

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies