Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Las renovables andaluzas se integran en el Comité Andalucía sobre el Pacto Verde Europeo por la sostenibilidad
La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (Claner) ha suscrito su adhesión al Comité Andalucía Green Deal (Pacto Verde Europeo), que impulsa y lidera la Federación Andaluza de Municipios y Provincias. El objetivo del Comité es «impulsar un desarrollo
Seis analistas debaten hoy en el Kursaal cómo acabar con la dependencia energética europea
EuroBasque (el Consejo Vasco del Movimiento Europeo) organiza hoy, en el Palacio Kursaal de Donostia-San Sebastián, la jornada “Una Europa geopolítica: de la dependencia a la autonomía estratégica”. El evento tiene lugar en el marco del ciclo de conferencias
El parque solar Arenales comienza a operar en Cáceres
Con una potencia de 150 megavatios, Arenales cuenta con casi 400.000 paneles solares ubicados sobre estructuras con seguidores solares. La instalación, ubicada en Cáceres, ha recibido la autorización para iniciar el proceso de puesta en marcha, según informa la
EGP invertirá 26 millones de euros en la puesta en marcha de un parque eólico de 24 megavatios en Zaragoza
El parque San Francisco de Borja cuenta con siete aerogeneradores: cinco de ellos, de 3,4 megavatios de potencia unitaria; los otros dos, de 3,3 megas. Las máquinas quedarán repartidas por dos términos municipales de la provincia: Borja y Fréscano.
CaixaBank financiará proyectos ligados al desarrollo de hidrógeno verde
CaixaBank se ha adherido a European Clean Hydrogen Alliance, una iniciativa promovida por la Comisión Europea (CE) para promover y desarrollar la producción de hidrógeno renovable como motor de descarbonización de transporte, industria y otros sectores. La CE contempla
El futuro de la movilidad aérea pasa, entre otros aspectos, por los aviones de hidrógeno
La evolución que la tenido hasta hora la aviación para reducir sus emisiones no va a ser suficiente para alcanzar el reto de 2050: hay que optar por soluciones mas ambiciosas, como el avión de hidrógeno. Así lo defendió
Miguel Garmendia, responsable de la división fotovoltaica en Saltoki-"La fotovoltaica es uno de los pilares clave para que la transición energética se convierta en una realidad"
Más de 40 años de experiencia en el mundo de la electricidad, la calefacción y la climatización, así como la fontanería o la construcción, convierten al Grupo Saltoki en una referencia para el sector. Esta empresa mantiene un compromiso
La empresa prepara ahora un prototipo de 1,5 megavatios para su instalación en aguas canarias-La plataforma flotante de Beridi supera el test de resistencia del Instituto de Hidráulica Ambiental
La española Beridi ha anunciado que ha superado los ensayos para su plataforma eólica flotante para aguas profundas realizados por los expertos del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria, referente mundial en la realización de este
La división de Servicios de SGRE gana su primer contrato de mantenimiento de máquinas Nordex
Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) ha amplíado su cartera de «servicios multitecnología» al firmar su «primer contrato para el mantenimiento de aerogeneradores con tecnología Nordex». El fabricante germano español de aerogeneradores ya mantiene más 12.000 megavatios de nueve fabricantes
Comienza la construcción del primer gran parque eólico marino de Estados Unidos
Vineyard Wind es la empresa que va a ejecutar la obra, a unos 24 kilómetros de la costa de Massachusetts. El parque eólico marino va a tener ochocientos megavatios de potencia de generación (800 MW), lo que significa que