Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
ITE investiga nuevos métodos para medir el grado de envejecimiento de los cables de media tensión
Se está trabajando a través del proyecto MEDECA, financiado por el IVACE, en el gran desafío que supone diagnosticar el grado de degradación de los cables, terminales y empalmes de la red subterránea de media tensión, de tal modo
Iberdrola construye en seis meses un nuevo parque eólico en Grecia
El grupo energético español ha concluido en seis meses la construcción del parque eólico Askio III, en Grecia, gracias a la realización simultánea de la obra civil, trasporte y montaje de las turbinas. La planta generará con 12 turbinas
Los costes de almacenamiento de energía en Estados Unidos crecen hasta un 13%
El Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) ha publicado su desglose anual de costes de los sistemas solares fotovoltaicos (FV) y de almacenamiento de baterías instalados, en el que muestra que entre el primer trimestre de 2021 y el
ACIE traslada al Gobierno la grave situación que afrontan las comercializadoras independientes de electricidad y gas
La Asociación de Comercializadores Independientes de Energía (ACIE) traslada a la Secretaría de Estado de Energía, Sara Aagesen, el riesgo de desaparición de la competencia en los mercados eléctrico y gasista tras las últimas reformas legales impulsadas por el
Green Hysland Workshop in Gran Canaria: Exchange on green hydrogen and island systems
On 28 November, FEDARENE and the Canary Islands Institute of Technology (ITC) invited several partners of the Green Hysland project to exchange on the sustainable integration of green hydrogen in island electrical systems. FEDARENE is the premier European network
El hub de Europa en hidrógeno verde estará en Andalucía
El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde que ha puesto en marcha Cepsa con más de 3000 millones, impulsará la descarbonización de la industria y del transporte pesado terrestre, aéreo y marítimo, logrando una reducción de seis millones de toneladas
Sungrow celebra su 25 aniversario
En 1997, la energía renovable era una fuente de energía de nicho. Mucha gente no creía que pudiera sustituir a los combustibles fósiles. Hoy en día, las energías renovables se han convirtiendo en una fuente de energía asequible, fiable
El mayor proyecto de hidrógeno verde de Europa estará en Andalucía
Cepsa ha firmado un acuerdo con el Puerto de Róterdam para crear el primer corredor de hidrógeno verde entre el sur y el norte de Europa, que permitirá la exportación de amoniaco o metanol verdes Fuente: Energética21 – Eólica
Los megaparques solares devuelven la naturaleza al campo y llenan las arcas locales
Son dos de los beneficios que promete Viridi, promotora de varios parques solares fotovoltaicos multimegavatio que esta multinacional quiere ejecutar en una serie de pequeños municipios (de 2.500, 4.000 habitantes) del sur rural de la Comunidad de Madrid y
Orange.Bat, el proyecto de hidrógeno verde para el clúster cerámico español en Castellón, entrará en funcionamiento en 2025
La planta de hidrógeno verde de 100 megavatios (MW) estará ubicada en el término municipal de Onda (Castellón). Este proyecto, llamado Ornage.Bat, prevé estar en funcionamiento antes de finales de 2025, y apoyará la descarbonización del sector cerámico en