Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Tecnalia trabaja en dos iniciativas de integración energética en Andalucía y Portugal
De la mano de EDP y la Autoridad Portuaria de Sines, Tecnalia trabaja en la gestión energética óptima del puerto de Sines. Para ello, desarrolla un sistema para que facilite integración de varios sectores energéticos. Paralelamente, la compañía está trabajando en
El Miteco aprueba la Orden ministerial que convoca el acceso al sandbox regulatorio
Se trata del marco general del banco de pruebas regulatorio para el fomento de la investigación y la innovación en el sector eléctrico. Los proyectos que participen en el sandbox podrán beneficiarse de una financiación pública de hasta un
El Gobierno autoriza subvencionar con 363,7 millones de euros el transporte público de Madrid, Barcelona, Valencia y Canarias
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid obtendrá 126,89 millones de euros; la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona, 149,3 millones de euros; la Autoridad del Transporte Metropolitano de Valencia, 40 millones de euros; y la Comunidad Autónoma de Canarias,
El acceso universal a la energía no se conseguirá en 2030 pese al crecimiento de las renovables
Un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía (IEA), la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), la División de Estadística de las Naciones Unidas (UNSD), el Banco Mundial y la Organización Mundial de la Salud (OMS) sentencia que
Un informe internacional revela los retrasos en el acceso a las energías básicas y la necesidad de invertir en renovables
675 millones de personas no tienen electricidad y 2.300 millones usan combustibles nocivos para cocinar. Dadas las circunstancias, las medidas adoptadas para alcanzar el ODS 7 no bastarán, según un informe de la Agencia Internacional de Energía, la Agencia
La Comunidad Valenciana subvenciona hasta el 45% de una comunidad energética
El coste de las instalaciones de autoconsumo de energía eléctrica en comunidades de energías renovables se subvencionará hasta un 45% y la cuantía máxima subvencionable por proyecto será de 200.000 euros. La intensidad de la ayuda (hasta un 45%)
Cepsa y Volotea: acuerdo para producir combustible sostenible para aviación (SAF) y para alternativas como hidrógeno y electrificación
Cepsa y Volotea han firmado un acuerdo para impulsar la investigación y producción de combustible sostenible de aviación (SAF). Ambas empresas quieren avanzar en la descarbonización del transporte aéreo. Cepsa suministrará SAF a Volotea, a partir de 2025, para
Tecnalia apuesta por la integración de los sectores energéticos con iniciativas en Andalucía y Portugal
El centro de investigación y desarrollo tecnológico colabora con EDP, la Autoridad Portuaria de Sines y el Hospital Universitario de Córdoba para gestionar de forma más eficiente los sistemas energéticos, mejorar el ajuste entre oferta y demanda de energía
El CSIC comienza las pruebas de su batería de flujo redox
La batería tiene una potencia de 50 kW, por lo que puede emplearse en aplicaciones industriales, domésticas o para la carga de vehículos eléctricos Fuente: Energética21 – Eólica Enlace a la noticia: El CSIC comienza las pruebas de su
Ribera, número dos en las listas de Madrid del PSOE de cara al 23J
Según ha adelantado Infolibre, la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ocupará el número dos en la lista electoral del Partido Socialista (PSOE) por Madrid después de Pedro Sánchez de cara a las