Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
El Ministerio abrirá el proceso "normativo" de la eólica marina en menos de 60 días
Lo ha anunciado en Las Palmas de Gran Canaria, en el marco del Congreso Eólico Marino, la secretaria de estado de Energía, Sara Aagesen: “antes de final de año -ha dicho- iniciaremos el proceso de audiencia e información del
Número de noviembre de Energías Renovables en papel-Ciudades inteligentes y verdes
En nuestro número de noviembre hablamos de renovables, pero también de ciudades. De gente que está construyendo ciudades amables, que aspiran a pintar el futuro de verde, con tranvías y bicicletas, con parques y jardines. Por eso dedicamos reportajes
ER 226. Noviembre 2023-Ciudades inteligentes y verdes
Fuente: Energías Renovables Enlace a la noticia: ER 226. Noviembre 2023-Ciudades inteligentes y verdes
Sonríe para la foto, estás de moda
Fuente: Energías Renovables Enlace a la noticia: Sonríe para la foto, estás de moda
Acabemos con los Rubiales del autoconsumo
Fuente: Energías Renovables Enlace a la noticia: Acabemos con los Rubiales del autoconsumo
¿Negacionismo climático o negligencia criminal?
Fuente: Energías Renovables Enlace a la noticia: ¿Negacionismo climático o negligencia criminal?
Reflexión climática
Fuente: Energías Renovables Enlace a la noticia: Reflexión climática
Carta abierta a Juanma Moreno sobre las sequías en Andalucía
Fuente: Energías Renovables Enlace a la noticia: Carta abierta a Juanma Moreno sobre las sequías en Andalucía
Iberdrola suministrará a Adif 28 GWh de energía verde por 14,4 millones euros
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias Adif Alta Velocidad (Adif AV) ha adjudicado a Iberdrola un contrato para suministrar 27,9 GWh de energía eléctrica verde que alimentará el consumo estimado anual de diversas estaciones de viajeros, edificios y otros recintos
La AOP advierte de que la prolongación del gravamen extraordinario pone en riesgo 16.500 M€ en inversiones en España hasta 2030
La AOP (Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos) alerta sobre los riesgos de mantener el gravamen extraordinario a energéticas. Señalan que podría tener consecuencias lesivas para: la competitividad del sector; el proceso de transformación de la industria; el