Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Pamplona pone en marcha la primera red de calor con biomasa en el barrio de la Txantrea
Con el objetivo de suministrar calefacción a 4.500 viviendas y centros públicos, esta central y red de calor de Navarra ya tiene conectados a la red de calor (calefacción y agua caliente sanitaria) tres edificios públicos y 2.000 viviendas.
Los fraudes eléctricos crecen un 35% en 5 años, y los vinculados a plantaciones de marihuana casi un 70%
La valoración económica de las pérdidas a nivel nacional supera los 2.000 millones al año, lo que supone 69 euros anuales por cada suministro Fuente: Energética21 – Eólica Enlace a la noticia: Los fraudes eléctricos crecen un 35% en
RES cierra la adquisición de la división de servicios renovables de Ingeteam
La compañía tendrá 40.000 millones de euros en activos bajo su gestión a través de más de 40 GW de contratos globales de servicios de operación y mantenimiento y gestión de activos Fuente: Energética21 – Eólica Enlace a la
La demanda de energía eléctrica en febrero aumentó un 0,8% en España y la generación sin emisiones supuso un 81,4% del mix
La demanda eléctrica nacional experimentó en febrero un incremento del 0,8% con respecto al mismo mes del año anterior. Según informa Redeia, en términos brutos, la demanda fue de 20.058 GWh, un 1,8% menor que la de febrero de
La importancia de la digitalización en la construcción de las plantas solares
España ya cuenta con cerca de 5.150 MW de potencia instalada en energía renovable, cifra a la que hay que sumar otros 250 MW en construcción en los tres primeros meses del año Fuente: Energética21 – Eólica Enlace a
Un estudio revela que las plantas fotovoltaicas son espacios "muy aprovechables" para la fauna silvestre y la biodiversidad local
Se concluye que no hay diferencias entre el interior y el exterior de la fotovoltaica en términos de diversidad, lo que supone un ejemplo de convivencia con el entorno. Las iniciativas de convivencia ambiental y social se incluyen dentro
Alfa Laval e Inerco desarrollarán soluciones ZLD de vertido cero
Estos proyectos ZLD se basan en la tecnología de la evaporación e implica el tratamiento de todos los efluentes líquidos hasta conseguir la calidad suficiente que permita su reutilización Fuente: Energética21 – Eólica Enlace a la noticia: Alfa Laval
La Ley europea de Restauración de la Naturaleza abre una vía para impulsar las renovables
Los Estados miembros tendrán que restaurar al menos el 30% de los hábitats (desde bosques, pastizales y humedales hasta ríos, lagos y lechos coralinos) para que pasen de un estado deficiente a bueno para 2030; el 60% en 2040
BBVA lanza una unidad para financiar la innovación en tecnologías limpias
La entidad amplía su oferta de negocio sostenible con la creación de una unidad global de financiación especializada en el negocio de la innovación en tecnologías limpias o ‘cleantech’, ha explicado Carlos Torres Vila, presidente de la entidad, en
MEEVCE presenta sus resultados finales sobre los modelos desarrollados para la extensión de vida de componentes eólicos
El proyecto Elkartek presentó a la industria vasca los resultados obtenidos tras dos años de investigación en torno a la extensión de vida de la pala, engrane, rodamientos y eje del aerogenerador en una jornada final del proyecto Fuente: