Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Finerge firma la adquisición de participaciones en ocho parques eólicos terrestres de Portugal
En conjunto, añaden 544 MW, que totalizan para la compañía una capacidad global de 2.133 MW en Portugal y España Fuente: Energética21 – Eólica Enlace a la noticia: Finerge firma la adquisición de participaciones en ocho parques eólicos terrestres
SotySolar incluye la aerotermia en su porfolio
Es una solución tres en uno que utiliza la energía térmica del aire posibilitando climatización y agua caliente sanitaria en los hogares. Es una de las mejores soluciones para maximizar la eficiencia energética en las viviendas Fuente: Energética21 –
Finerge supera los 2 gigas renovables instalados en la Península
La portuguesa Finerge, el segundo mayor productor de energía renovable del país vecino, ha firmado la adquisición de participaciones en ocho parques eólicos terrestres en funcionamiento en Portugal -propiedad de Guild Investments Limited y equipados con tecnología de última
Hannover Messe pide señales claras para un nuevo comienzo en la industria
La fuerza innovadora de las empresas que participan en HANNOVER MESSE es mayor que nunca, y la mayor presencia de líderes políticos de todo el mundo ayuda a proporcionar la combinación perfecta en la feria industrial líder en el
La Universidad de Alicante instala dos megavatios y más de 3.600 módulos en su campus universitario
Este proyecto de autoconsumo que se va a poner en marcha de forma inminente se basa en ocho instalaciones que suman 2 megavatios (MW) y 3.612 módulos fotovoltaicos repartidos en los tejados de seis edificios y dos aparcamientos del
Proyecto Emuflex: todo un banco de pruebas para que las empresas testeen cualquier producto en la red eléctrica
La coordinación del proyecto Emuflex está a cargo del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE). Participan cinco empresas del sector eléctrico de la Comunidad Valenciana y está comenzando a dar sus primeros resultados positivos. El programa permitirá a las
Octopus Energy Group y Energisa se alían para impulsar la revolución energética en Brasil
Ambas compañías adoptarán una estrategia basada en compartir conocimientos, la concesión de licencias tecnológicas y la búsqueda de oportunidades de posibles empresas conjuntas Fuente: Energética21 – Eólica Enlace a la noticia: Octopus Energy Group y Energisa se alían para
El nuevo banco de pruebas de ITE permite testear cualquier producto en la red eléctrica
El proyecto Emuflex permitirá a las empresas del sector eléctrico emular en un entorno digital los ensayos necesarios para que sus productos se integren correctamente en las nuevas redes eléctricas gracias a la novedosa técnica Hardware in the Loop
El VIII Congreso Madrid Subterra presentará mañana soluciones al efecto isla de calor
La asociación para la exploración y explotación de las energías del subsuelo Madrid Subterra, plataforma en la que se integran las administraciones públicas madrileñas, colegios profesionales, universidades y empresas, convoca mañana, en la Casa de Vacas del Parque de
La suiza Destinus cuenta con un centro de investigación en el polo tecnológico de Tres Cantos-Así es Destinus-3, el turborreactor que permitirá pasar del queroseno al hidrógeno a velocidades supersónicas
La startup suiza Destinus está tratando de revolucionar la aviación con Destinus-3, un turborreactor propulsado por hidrógeno, un combustible sostenible, con el que la empresa emergente pretende avanzar hacia un vuelo totalmente basado en la molécula verde. Tomando como base